Más Información

ONU llama a investigar asesinato del periodista Alejandro Gallegos en Tabasco; “nos solidarizamos con su familia”, dice

Marchan por la paz y la seguridad en Tabasco; Villahermosa, entre las ciudades más inseguras del país

Gobernador de Tabasco lamenta asesinato del periodista y catedrático Alejandro Gallegos León; asegura que el caso no quedará impune

EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes
En octubre, la industria automotriz en el país fabricó 347 mil 829 vehículos, un incremento de 8.8% respecto a octubre de 2019, según cifras del Inegi .
Mientras que se exportaron 280 mil 474 vehículos , para un incremento de 8.2% respecto al mismo mes del año anterior.
Las armadoras con el mayor incremento en producción fueron Mazda con 103%; General Motors con 45%; y Mercedes Benz, que por primera vez reporta la producción de vehículos en la planta que opera junto con Nissan en Aguascalientes, con 41%.
También lee:
Por el contrario, las armadoras que reportaron una disminución en su volumen de producción fueron Fiat Chrysler con 13%; Honda con 15%; KIA un 18%; Nissan 6%; y JAC un 49% menos.
En cuanto a exportación, destaca BMW con un incremento de 112% en el envío de vehículos al extranjero; Mazda con 206%; Volkswagen un 36%; Mercedes Benz 32%; y General Motors con un crecimiento de 28%.

También lee:
vcr/ rdmd