cartera@eluniversal.com.mx

Grupo Televisa informó que sus ventas por publicidad disminuyeron en el primer trimestre del presente año, por una caída significativa en la publicidad del nuevo gobierno federal.

La televisora reportó ventas por 3 mil 682 millones de pesos en los primeros tres meses de 2019, una disminución con relación a los 4 mil 273 millones registrados hace un año.

“La disminución en las ventas está explicada mayormente por una caída significativa en la publicidad del gobierno”, reveló la empresa en su reporte de resultados financieros del primer trimestre.

La publicidad del gobierno representó 11% de los ingresos totales por publicidad de Televisa el año pasado.

Además, reportó que si bien el gobierno dijo públicamente que en 2019 bajaría su inversión total en publicidad a la mitad con respecto a 2018, la reducción en sus ventas de publicidad a gobierno fue mayor que 50%, probablemente debido a que las campañas de varias entidades de gobierno todavía están por empezar.

Televisa alcanzó una utilidad neta por 858 millones de pesos durante el primer trimestre del presente año en comparación con 995 millones reportados en el periodo similar de 2018, es decir, una caída de 13.8%.

La empresa detalló que sus ventas netas crecieron 2.6% en el primer trimestre del año al sumar 23 mil 395 millones de pesos.

“Este incremento es principalmente atribuible al crecimiento en las ventas del segmento de cable”, explicó la empresa en su reporte.

Las ventas netas en el segmento de cable se incrementaron 14.2% en el primer trimestre de 2019, al representar 9 mil 898 millones de pesos, que contrastan contra los 8 mil 670 millones de pesos alcanzados en el mismo periodo del año anterior.

En este concepto, el resultado se vio favorecido “principalmente por un número solido de adiciones netas en voz y banda ancha”.

En tanto, la compañía dio a conocer que las ventas de Sky cayeron 3.5%, al sumar 5 mil 281.6 millones de pesos.

“Esto resultó principalmente de clientes de paquetes prepago que dejaron de recargar su servicio de Sky cuando terminó la Copa del Mundo el año pasado y, con base en las políticas de desconexión de Sky, fueron cancelados durante el primer trimestre de este año”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses