Cartera

Aumenta México aranceles a China y países sin tratado hasta en 50%

En la versión vespertina del DOF, las secretarías de Hacienda y Economía informaron que también aplicará a productos como químicos, papel y cartón

Las secretarías de Hacienda y de Economía informaron que se determinó subir aranceles a productos de acero, aluminio, textiles, confección, calzado, madera, plástico y sus manufacturas. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
22/04/2024 |20:57
Ivette Saldaña
reportera de la sección CarteraVer perfil

Ante el impacto de las prácticas desleales de países con los que México no tiene tratado, el Ejecutivo mexicano determinó subir entre 5% y hasta 50% a productos de acero, aluminio, textiles, confección, calzado, madera, plástico y sus manufacturas.

Así como a productos químicos, papel y cartón, productos cerámicos, vidrio y sus manufacturas, material eléctrico, material de transporte, instrumentos musicales, muebles, entre otros productos.

En la versión vespertina del Diario Oficial de la Federación de este lunes, las secretarías de Hacienda y de informaron que productos como las llantas tendrán un arancel de 35%, las cajas, bolsas y presentaciones similares de papel o cartón, con un surtido de artículos de correspondencia también tendrán el mismo impuesto.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

Las dependencias afirmaron que “es conveniente establecer aranceles temporales, de entre 5% a 50%, a la importación de mercancías clasificadas en 544 fracciones arancelarias… con el fin de brindar certidumbre y condiciones de mercado justas a los sectores de la industria nacional que enfrentan situaciones de vulnerabilidad, derivado de las prácticas que alteran y afectan el comercio internacional y, así fomentar el desarrollo de la industria nacional y apoyar el mercado interno”.

A productos de acero circular con diámetro inferior a 14 milímetros le impusieron un arancel de 50%, entre otros productos. Los aranceles entrarán en vigor a partir de mañana por un período de dos años contados a partir de la fecha de publicación.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rtd/mgm

Te recomendamos