Muchas de las innovaciones automotrices están escalando, pues la carrera por querer convertirse en el automóvil que cambiará la industria ha comenzado y los coches de se han colocado como una alternativa sustentable.

Han sido ya varias compañías grandes que han empezado a incursionar sobre este ámbito, pues los automóviles de hidrógeno se han posicionado como una opción viable para mundo un poco más sustentable, ¿pero qué tan cierto es esto?

Unsplash
Unsplash

Leer también:

Los autos de hidrógeno, ¿el futuro automotriz?

Cada vez más las empresas que están buscando crear alternativas sustentables en vehículos que puedan emitir menos contaminantes, pero todavía falta mucho camino que recorrer.

Alternativas como coches eléctricos que ya poseen años en el mercado, se han convertido en una opción viable pero nadie esperaba que los automóviles de hidrógeno lograron acaparar la atención de cientos de personas.

Pues dentro de los grandes aciertos que poseen este tipo de autos es la fuente para recargarse. Los autos de hidrógeno buscan ser la energía renovable que pueda contrarrestar en el planeta los gases contaminantes, como los que generan la quema de combustible, pero su poca accesibilidad lo hace aún improbable de ser el vehículo perfecto.

Unsplash
Unsplash

Ventajas de los autos de hidrógeno

El sector automotriz busca convertir el hidrógeno a la energía que cambie esta industria, incluyéndola dentro de sus automóviles.

La recarga de estos nuevos automóviles de hidrógeno son de alta eficiencia, pues las cargas de estos vehículos son más rápidas que los coches convencionales. Y al igual que ellos, su capacidad de carga también es determinada por el tipo de tanque que posee.

El hidrógeno se está convirtiendo en la energía sustentable del planeta, pues gracias a su composición al momento de ser usado como combustible no emite gases de efecto invernadero.

Unsplash
Unsplash

Los precios del combustible son relativamente más económicos en comparación al principal competidor, la gasolina. Por ejemplo, en Europa puedes encontrarlo rondando los $10 dolares ($172 pesos) por libra de hidrógeno. Un precio que puede aumentar o disminuir con relaciona al país donde se encuentre su venta.

Este elemento que se encuentra en más del 70% de la Tierra, pinta para convertirse en la energía sustentable perfecta para el medio ambiente. Siempre y cuando exista otro factor que no llegue a consumirlo por completo. De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Stanford y la Universidad de Munich, es necesario equilibrar la quema suministro de electricidad para que el hidrógeno logre rendir lo suficiente.

Desventajas de los automóviles de hidrógeno

Pese a las ventajas que poseen, cabe aclarar que no todo puede ser perfecto, pues un gran defecto que tiene este tipo de automóviles es su alto costo, que en comparación con los autos eléctricos, es muy notoria la diferencia.

Un claro ejemplo de esto es el modelo más reciente que posee Toyota. Su automóvil de hidrógeno Toyota Mirai, tiene muchas ventajas como lo es el uso del hidrógeno como fuente de energía y combustión, gran estabilidad en la conducción.

Pero el rango de precios al menos en Estado Unidos es de $57,500 dólares lo que equivale a un millón 113 mil pesos. En comparación con su modelo eléctrico el modelo Toyota Camry SE HEV, que ronda los $605.000 mil pesos mexicanos.

toyota.eu
toyota.eu

Son pocas las estaciones de hidrógeno que existen en el mundo. Solo se han creado alrededor de 400 estaciones y de las cuales ninguna de ellas se encuentra en México. Ya que aún no hay apoyo por parte de ciertos estados y leyes que apoyen el uso de este elemento como combustible.

Otra de las grandes desventajas que poseen este tipo de vehículos es que únicamente solo son ciertos países donde puedes adquirir un auto de este estilo. Aquí en México, lastimosamente es imposible poder contar con la tecnología que pueda sustentar al automóvil, ya que es necesario superar varios obstáculos entre los cuales destacan, el almacenamiento, producción y distribución del hidrógeno, así como el costo que involucra el mantenimiento óptimo que necesita.

Aunque se prevé que el mercado mexicano puede tener a su disposición un automóvil impulsado con hidrógeno durante los próximos tres años, debido a que automotrices como Toyota, Hyundai y BMW desarrollan vehículos con base en esta energía, manifestó Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno.

Pese a las grandes ventajas que poseen la creación de automóviles como estos dentro del sector automotriz, aún continúan pesando las desventajas en la obtención de este tipo de vehículos. Pero son cada vez más empresas que están sumando esfuerzo para crear un planeta más sustentable como lo es BMW, Mercedes, Volkswagen o General Motors.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses