Más Información

Con uniforme, compañeros de primaria despiden a Toñito, asesinado por su vecino en Edomex; comunidad exige justicia

“La soberanía no está a negociación”, dice Sheinbaum ante amenaza de aranceles de EU; afirma que gobierno está unido con el pueblo

Avioneta aterriza de emergencia en autopista de Hidalgo; Sheinbaum inaugurará tramo de esa carretera este fin de semana

Beca Rita Cetina: ¿Cuándo recibiré la tarjeta del Banco del Bienestar?; paso a paso cómo consultar fechas

Fiscalía de Quintana Roo investiga ataque donde falleció el Secretario de Seguridad de Tulum; presunto agresor fue abatido

Hasta 2 millones y medio de tanques con gas robado a Pemex son distribuidos cada mes, reportan; “es un asunto grave”: Amexgas
Con 19 votos a favor, dos abstenciones y el voto en contra de Morena, la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, avaló la iniciativa preferente que permite la revalidación de estudios a los mexicanos provenientes del extranjero.
En su participación, la diputada Patricia Aceves Pastrana (Morena), expresó que su fracción votará en contra debido a que esta reforma abre la puerta a las escuelas particulares y propicia una reforma educativa en el nivel superior que promueva “la privatización”.
“Considero que esta Comisión debe recordar que se llama Comisión de Educación Pública, y que también existe una Secretaría de Educación Pública, y en tanto estas no cambien de nombre al de educación privada, nuestra labor como legisladores es defender ese carácter público de la educación y entenderla como un bien social, como un derecho y no como una mercancía sujeta a las fuerzas del mercado. Como lo dije, esta iniciativa está abriendo las puertas a la privatización”, señaló.
Una vez aprobado el dictamen, será enviado a la Mesa Directiva de la Cámara Baja para que se dé lectura del mismo, con la intención de que el próximo jueves se discuta y avale por el pleno camaral.
La iniciativa preferente que envío el Ejecutivo al Congreso de la Unión el pasado 1 de febrero, modifica la Ley General de Educación, a fin de autorizar que las instituciones particulares de educación superior con reconocimiento de validez oficial de estudios, otorguen revalidaciones y equivalencias parciales de estudios de licenciatura, de acuerdo con los lineamientos generales de la Secretaría de Educación (SEP).
“Impedirán que la falta de documentos de identidad o académicos de niñas, niños y adolescentes sea un obstáculo para acceder al sistema educativo nacional. A efecto de lo anterior, se les deberán facilitar opciones para obtener la documentación que permita su integración o tránsito por el sistema educativo nacional”, resalta el texto.