La defensa de la destituida presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores (PT), presentó hoy un "mandato de seguridad" ante la Corte Suprema contra la decisión del Senado, que la condenó por "crimen de responsabilidad" y le retiró el mandato.

La apelación ya había sido anunciada por el defensor de Rousseff, el ex ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo, al argumentar "irregularidades formales en el proceso".

El Senado aprobó la la destitución de Rousseff con 61 votos a favor y 20 en contra, superando ampliamente los dos tercios necesarios del total de 81 senadores (54 votos).

Rousseff fue condenada por haber practicado el llamado "pedaleo fiscal" (atrasos en los pagos a bancos públicos) y publicado decretos de crédito suplementario sin autorización del Congreso, lo que violaría la Ley de Responsabilidad Fiscal.

Con el proceso de "impeachment" (juicio político), Michel Temer, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), asumió el mandato presidencial hasta fines 2019.

Tras la votación en el Senado, Rousseff expresó por la tarde en una declaración que apelaría "en todas las instancias posibles" lo que calificó como un "golpe parlamentario".

jlcg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses