Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
Gisela Mota nació, creció y murió en el PRD. Su progenitora, Juanita Ocampo, una fuerte activista del PRD en el municipio de Temixco, la llevó desde pequeña a las marchas, mitines y actos de protesta organizados por el Partido de la Revolución Democrática.
Gisela Mota fue una de las políticas más cercanas al senador Fidel Demedicis Hidalgo, a quien se considera como su principal promotor para lograr la diputación federal para el periodo 2012-2015, y la candidatura para la presidencia municipal de Temixco para el trienio 2016-2018.
La actividad de Gisela Raquel Mota Ocampo se centró en tareas dentro de su partido y así en 2005 fue Secretaria de Asuntos Juveniles en Temixco; secretaria de Formación Política a nivel estatal, consejera estatal del PRD, secretaria de Educación Democrática y Formación Política CEN-PRD.
También fue consejera nacional, miembro del Órgano Directivo del Instituto de Investigación, Formación Política y Capacitación en Políticas Públicas y de Gobierno del sol azteca, y finalmente, bajo la tutela de la corriente Izquierda Democrática Nacional logró una curul federal por la vía plurinominal, donde fue presidenta de la Comisión de la Reforma Agraria.
Gisela Mota Ocampo era oriunda del estado de Veracruz y con tan solo 33 años de edad, se convirtió en la primera mujer que gobernaría el municipio de Temixco.
En octubre pasado Gisela Mota se vio inmiscuida en un escándalo cuando presuntamente en estado etílico chocó su vehículo contra una camioneta, propiedad de Eva Yolanda Huicochea Santaolalla, hermana de otro excandidato a la alcaldía por el PRI, Andrés Huicochea.
La perredista fue denunciada por presuntas amenazas, lo que quedó asentado en la carpeta de investigación SC01/9192/2015.
El pasado 30 de diciembre, Gisela Mota logró un acuerdo con los trabajadores del ayuntamiento, a quienes adeudan el pago de prestaciones y por ende, suspendieron labores principalmente de limpieza.
La perredista se comprometió a que una vez que tomara posesión como presidenta municipal de Temixco, haría un esquema de pagos.
Sin embargo, a tan solo unas horas de que Gisela Mota rindiera su toma de protesta como alcaldesa para el periodo 2016-2018, sufrió un atentado que le privó la vida.
cg