Como cada cuatro años, se agrega un día más al calendario para reajustar un desfase en la rotación de la tierra respecto al sol. Es así como se forman los años bisiestos con un febrero de 29 días. Lo que quizás no sabías es que este mismo día se acostumbra a comer gnocchis en forma de celebración.

Leer también:

Gnocchis en año bisiesto. Foto: Pexels
Gnocchis en año bisiesto. Foto: Pexels

Gnocchis para el 29 de febrero

En algunas culturas se cree que el 29 de febrero es un día de suerte, el día extra es visto como una nueva oportunidad que puede cambiar nuestras vidas. Se trata de un día único que sucede cada mucho tiempo, lo que lo hace mágico, ideal para disfrutar de cosas irrepetibles o hasta pequeños placeres para agradecer un día más de vida.

Aquí es donde entran los gnocchis. Esta pasta italiana se prepara con papa, huevo harina y sal, una receta bastante económica y simple. Se piensa que en la antigua Roma, al reorganizarse el calendario, el 29 de febrero se convirtió en un día de milagros, en donde las peticiones serían escuchadas por Dios.

Esta tradición comienza en Veneto, Italia, en donde San Pantaleón, durante el siglo VIII se dio a la tarea de curar a los enfermos y alimentar a los pobres. La historia ha mutado con el paso del tiempo. Algunos dicen que él repartía bolitas masa de papa y huevo para alimentar a las familias, preparando gnocchis. Otros creen que una familia de pescadores le invitó a comer dándole sus últimos siete gnocchis. El santo, en agradecimiento dejó billetes debajo de cada plato de la familia.

Leer también:

Gnocchis en año bisiesto. Foto: Pexels
Gnocchis en año bisiesto. Foto: Pexels

Los ñoquis del 29

En Argentina, debido a la migración de italianos, comenzó a popularizarse esta celebración los 29 de cada mes. La tradición cuenta este día durante todo el año, se deben preparar gnocchis para comer, y hay que dejar un billete debajo del plato para atraer la abundancia.

El billete debe ser guardado durante todo el mes para garantizar la estabilidad económica, y el próximo 29 hay que cambiarlo por otro. Parte de la es apartar siete gnocchis del plato al final, y comerlos cada uno pidiendo un deseo, así como con las uvas en año nuevo.

Febrero es especial pues en vez de tener once meses de prosperidad, serán doce. Esto hace que los deseos que pidas durante el 29 de este mes al comer tus gnocchis, se harán realidad por lo especial y “mágico” del día. No tienen que ver con dinero, también puedes pedir por salud, trabajo, amor y más.

Leer también:

Gnocchis en año bisiesto. Foto: Pexels
Gnocchis en año bisiesto. Foto: Pexels

¿Dónde comer gnocchis en año bisiesto?

Para que no se te pase la fecha y puedas comer los mejores gnocchis de la Ciudad de México, te recomendamos tres para comerlos.

Nonsolo

Este restaurante italiano tiene varias sucursales dentro de la CDMX, se caracteriza por su comida tranquila, sin mucha pretensión pero bastante completa. Puedes pedir los gnocchis a la romana, un mix con queso mozzarela y jitomate rostizado, salsa crudaiola, queso gorgonzola con nuez y hongos.

Sucursales en: Roma Norte, Centro Histórico y Polanco.

Barrio Sur

Gnocchis en Barrio Sur
Gnocchis en Barrio Sur

Este lugar es una fusión entre comida italiana y uruguaya, la combinación perfecta para disfrutar de la tradición que es muy popular en toda América del sur por sus migraciones italianas. Aquí lo especial son los gnocchis de cuatro quesos.

Dirección: Calzada Santa Catarina 207, San Ángel Inn, Álvaro Obregón, CDMX.

Nonna

Qué mejor que disfrutar de gnocchis con la receta familiar de Nonna. Este restaurante en el corazón de la Condesa. Aquí puedes disfrutar de dos versiones de la receta: “al pomodoro” con queso parmesano y “del padrino” con salsa de mascarpone, queso gorgonzola y nuez.

Dirección: Ámsterdam 240, Colonia Condesa, Cuauhtémoc, CDMX.

Leer también:

Es así como la tradición, la historia y la gastronomía italiana se fusionan en un gran plato de gnocchis. Nunca hay suficientes rituales para atraer la prosperidad, así que te recomendamos ir a tu restaurante italiano favorito, o bien, preparar los tuyos en casa. Cuéntanos, ¿Qué deseos pedirás este año bisiesto?

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses