El expresidente de la Federación Salvadoreña de Futbol (Fesfut) Reynaldo Vásquez fue condenado este jueves a 16 meses de cárcel en Estados Unidos tras haberse declarado culpable de aceptar sobornos en el marco del llamado caso " ".

La sentencia fue dictada en un tribunal federal de Brooklyn (Nueva York), donde en los últimos años han sido procesados decenas de implicados en el escándalo que se destapó a finales de 2015 a raíz de una operación internacional contra responsables de la FIFA .

Vásquez, que encabezó la Fesfut entre 2009 y 2011, fue detenido en diciembre de 2015 en El Salvador y, después de enfrentarse a la Justicia de su país por otro caso, fue extraditado en 2021 a Estados Unidos.

En Nueva York, el dirigente de 66 años se declaró culpable de delitos de asociación delictiva y admitió que él y otros responsables salvadoreños habían aceptado más de 350.000 dólares en sobornos por parte de una empresa a cambio de la venta de los derechos de transmisión de partidos del equipo nacional.

En el acuerdo que alcanzó con la Fiscalía, Vásquez aceptó además pagar 360.000 dólares .

"El acusado y sus cómplices, motivados por la codicia, se deshonraron al llenarse los bolsillos con cientos de miles de dólares en sobornos, a expensas de un hermoso deporte, de la federación de futbol de El Salvador y de la comunidad a la que servían", señaló este jueves en un comunicado el fiscal del distrito, Breon Peace.

Según Peace, con esta sentencia Vásquez rinde cuentas, al igual que han hecho " muchos otros dirigentes corruptos del futbol " que han sido condenados en el marco del "FIFAGate".

Hasta ahora, 27 personas y cuatro empresas implicadas se han declarado culpables en este caso y ha habido otras dos condenas tras la celebración de juicios.

Te podría interesar:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses