La tarde del 12 de septiembre, una usuaria denunció en redes sociales un acto de transfobia, por parte del personal de la .

Por medio de la plataforma X, antes , la cuenta @samano_O compartió un video donde se aprecia a la mujer trans denunciar a trabajadores del recinto.

“Que a una mujer trans la hayan sacado a rastras del baño con tanta violencia, en un país donde se matan siete mujeres trans por día”, expresó.

Lee también

Ante ello, se escucha decir la frase “ya pasó” por parte del personal de seguridad, a lo que la joven respondió: “¿O quieres que me meta a la oficina?”.

Asimismo, en un segundo video compartido en Instagram por la cuenta @transyfugas, se aprecia a detalle como la mujer trans arremete contra el personal de seguridad. “Estamos cansadas de que p… p… nos violenten [...] Quiero al gerente ahorita, ya estoy harta”.

¿Qué pasó en la Cineteca Nacional?

En la publicación de dicha red social, la joven explicó la causa que originó el conflicto. “Esta tarde, fui violentada por dos policías mujeres en la Cineteca Nacional, quienes por un minuto golpearon fuertemente la puerta del baño de mujeres donde me encontraba para sacarme a rastras”.

Lee también

“Al acudir a la taquilla por ayuda igualmente fui malgenerizada y ridiculizada por el bodrio que allí se encontraba”, agregó.

En tanto, aseveró: "Es claro que la gente cree que puede hacer con nosotrans lo que quieran. La experiencia de nuestras compañeras que después de ser asesinadas son humilladas sistemáticamente hasta el absurdo lo demuestra”.

Finalmente, convocó a una concentración en la Cineteca nacional. “A ver si como apoyaron a esos gays que sacaron de Six Flags por besarse, me apoyan a mí, a todas nosotrans, en vez de solo fanearnos”.

Lee también

¿Qué dijo la Cineteca Nacional?

Por su parte, la Cineteca Nacional pidió disculpas a la joven que fue agredida en los baños del lugar.

Por medio de un comunicado, la institución reprobó los hechos que se suscitaron en las instalaciones.

“La Cineteca Nacional México, se compromete a trabajar de manera conjunta con el @CONAPRED, @COPRED y @CDHCMX, en cursos de capacitación, sensibilización y profesionalización en materia de derechos humanos, derecho a la no discriminación y derecho a la igualdad; para lograr tales fines y sobre todo para continuar y fortalecer el compromiso de tener espacios y comunidades libres de violencia, así como libres de discriminación y exclusión”.

Lee también

¿Qué es y cómo denunciar la transfobia?

De acuerdo con un artículo publicado en la página de la “Amnistía Internacional”, la transfobia se define como el rechazo que sufren las personas transexuales al transgredir el sistema sexo/género socialmente establecido.

Si deseas denunciar un acto de trasnfobia, la Conapred puede llevar un procedimiento de conciliación y empezar una investigación sobre el hecho, para llevar a cabo todas las acciones que correspondan, incluyendo medidas administrativas y de reparación.

Las denuncias de discriminación por homofobia, transfobia y bifobia pueden presentarse por varias vías:

Lee también

- Reportar de manera personal tu queja: Londres #247, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México

- Hacer la queja por llamada telefónica: 800 543 00 33 y 55 52 621 490

- Mandar tu queja por email: quejas@conapred.org.mx

- Presentar tu queja por escrito: en la Oficialía de Partes ubicada en Londres #247, Colonia Juárez, Cuauhtémoc

- Levantar tu queja a través del formulario de la página web: https://www.cndh.org.mx/

También te interesará:

aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios