La tarde del 25 de julio falleció , activista y empresario fundador de la tienda de deportes “Martí” a los 73 años.

Por lo anterior, México SOS emitió un comunicado donde lamentó la muerte de Alejandro Joaquín Martí García. "Nos deja un legado de valentía al situarse al frente de una lucha contra la inseguridad y la injusticia a raíz de la tragedia vivida con su hijo Fernando", se lee en el texto.

¿Quién era Alejandro Martí?

Durante sus 73 años de vida, Alejandro Martí García fue un empresario, filántropo y activista social dentro de la fundación México SOS, la cual él mismo creó.

Lee también

Su familia fundó Deportes Martí, una tienda dedicada a vender ropa y artículos deportivos, que abrió sus puertas en 1950, en 1969 cambió de nombre a "Martí, la emoción Deportiva", la cual tuvo diversas tiendas en el país.

En 1991, Martí García creó el concepto de fitness center, centros para realizar deportes, para luego inaugurar en 1995 el primer club deportivo denominado Sport City.

Como líder de Martí, Emoción Deportiva, el empresario decidió abrir bodegas de ropa a lo que llamó Martí Outlet, con la primera apertura en 1998.

Lee también

Pero, en 2008, el empresario decidió vender Grupo Martí a Alfredo Harp Helú por un monto de 3 mil 300 millones de pesos.

Fue, en ese año que falleció su hijo Fernando Martí, de 14 años, luego de que un grupo de delincuentes lo mantuvo secuestrado por 53 días, esa situación fue el hecho que lo impulsó a crear la organización no gubernamental México SOS o Sistema de Observación para la Seguridad Ciudadana.

Ese hecho lo llevó a exigir justicia y a pedir a la autoridad que disminuyera la inseguridad, una exigencia que sintetizó con la frase que lo hizo más conocido “si no pueden renuncie”.

Lee también

¿Por qué los Juegos Olímpicos benefició a Alejandro Martí?

En la década de los 50, Martí incrementó, notoriamente, el prestigio de la empresa en el mercado deportivo gracias a la venta de productos importados, pero no fue sino hasta los Juegos Olímpicos de México 68, que implementó con gran éxito un stand deportivo en la Villa Olímpica, convirtiéndose en el punto más importante de la justa deportiva.

Tras el crecimiento de Martí, se inició una etapa de apertura de tiendas en distintas partes de la Ciudad de México y el interior de la República, empezando con Plaza Universidad, Insurgentes y Plaza Satélite, entre las más destacadas.

Con información de Ivette Saldaña.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.


aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios