Hacer ejercicio, asistir a revisiones médicas y tener una balanceada permiten mantener al cuerpo en óptimas condiciones. Al comer, el organismo adquiere nutrientes necesarios para garantizar su funcionamiento, tal como sucede con los .

Los antioxidantes son compuestos químicos que interactúan con los radicales libres y los neutralizan, lo que les impide causar daño a la salud, de ahí que se les llame coloquialmente "carroñeros".

De acuerdo con la Fundación Española del Corazón, estas sustancias permiten reducir el estrés oxidativo de las células. Y si bien el cuerpo produce algunos antioxidantes, es la dieta la que le permite obtener la cantidad necesaria, sobre todo si se consumen estos alimentos.

Los alimentos antioxidantes combaten el estrés oxitativo. Foto: Pixabay
Los alimentos antioxidantes combaten el estrés oxitativo. Foto: Pixabay

Leer también

¿Qué función tienen los antioxidantes en el cuerpo?

Los radicales libres son moléculas inestables que ocasionan daños en las células y en el ADN al no ser neutralizados. El exceso de los mismos puede ocasionar un desbalance en el organismo, conocido como estrés oxidativo, detalla el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) del Conacyt.

El estrés oxidativo se asocia con la aparición de enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer, Alzheimer o Parkinson. No obstante, en la actualidad diversos estudios han permitido demostrar que consumir alimentos ricos en antioxidantes previenen estas patologías y muchas más.

Es importante destacar que no sólo se obtienen dichos beneficios incrementando su consumo, sino que también se deben acompañar de actividad física, regular la exposición solar, evitar el tabaco o alcohol y controlar el estrés.

Los alimentos antioxidantes ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares. Foto: Pixabay
Los alimentos antioxidantes ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares. Foto: Pixabay

Leer también

¿Cuáles son los alimentos con más antioxidantes?

El CIA enfatiza que los antioxidantes se encuentran comúnmente en polifenoles, carotenoides, vitaminas, fibra, péptidos bioactivos, entre otros. Al hacer el súper se recomienda pensar en las anteriores categorías que incluyen verduras, frutas y legumbres para enriquecer la dieta diaria.

En ese sentido, los alimentos con mayores niveles de antioxidantes son:

  • Nopal
  • Frijoles
  • Garbanzos
  • Pitaya
  • Verdolaga
  • Semillas de chía
  • Cacahuate
  • Tomate
  • Cebolla
  • Maíz

Sobra decir que los antioxidantes ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y protegerlo de enfermedades causadas por bacterias y virus, ciertos tipos de cáncer y diabetes.

Así que en esta temporada de bajas temperaturas bien vale la pena ingerirlos en las diferentes comidas del día.


También te interesará

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

foh

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios