Eles un un órgano complejo, se ubica dentro del cráneo, que gestiona la actividad del sistema nervioso. Asimismo, de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (MedlinePlus) este órgano es incapaz de almacenar toda la información que procesa, por lo que decide que puede o no recordar, en un largo o corto plazo.

Además, el sitio afirma que con los años se evidencia una pérdida de memoria que se puede considerar deterioro cognitivo leve, dando paso a algunas duras enfermedades como las siguientes:

  • Demencia: un síndrome caracterizado por el deterioro de la función cognitiva (es decir, la capacidad para procesar el pensamiento) más allá de lo que podría considerarse una consecuencia del envejecimiento normal.
  • Alzheimer: un trastorno neurológico progresivo que hace que el cerebro se encoja y que las neuronas cerebrales mueran.
  • Ataque cerebral: ocurre cuando el cerebro deja de recibir sangre y sus células empiezan a morir. Es de tal importancia actuar de manera inmediata para impedir daños mayores en él.

Lee también

Estos males pueden aumentar si eres una persona que no hace ejercicio, tienes estrés, sufres de tensión arterial alta, diabetes, hiperglucemia y tienes una alimentación de baja calidad, entre otras afecciones.

Las alteraciones en el estado de ánimo y conducta, dificultad de orientación, problemas de lenguaje y cognitivos, pérdida de memoria, son algunos de los síntomas. (Foto: El Universal/Archivo)
Las alteraciones en el estado de ánimo y conducta, dificultad de orientación, problemas de lenguaje y cognitivos, pérdida de memoria, son algunos de los síntomas. (Foto: El Universal/Archivo)

Hay que decir que prestarle atención a estos síntomas no es todo lo que puedes hacer, ya que existe una planta que, de consumirla, te ayudará con tus problemas de

La planta fundamental para la memoria

De acuerdo con un artículo de Tua Saúde revisado por la nutricionista Tatiana Zanin, el romero es una planta con múltiples propiedades antimicrobianas, y cicatrizantes.

Unsplash
Unsplash

Algunos de los beneficios que posee impactan de lleno sobre el sistema nervioso y digestivo. Aunque eso si, tiene también efectos secundarios que provocan irritaciones en los riñones, incluso alergias. Por esto, antes de su consumo o uso, se sugiere consultar con un profesional de la salud, para conocer a profundidad sus beneficios y/o contraindicaciones.

Lee también

El Rosmarinus officinalis (nombre científico del romero) mejora la circulación combatiendo el agotamiento cerebral, fortaleciendo así, la memoria.

Unsplash
Unsplash

Ingredientes para el té de romero:

  • 1 taza de agua.
  • Hojas de romero.

Preparación:

  1. Hervir una taza de agua.
  2. Luego que esté en ebullición, se debe agregar el romero y dejar hervir por aproximadamente 5 minutos.
  3. Colar, servir y consumir.


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios