Poco a poco los drones han demostrado su valor en diversas industrias. No solo se trata de dispositivos de entretenimiento, como muestra de ello, durante la han sido utilizados por las autoridades con fines como desinfectar espacios. Y los gobiernos cada vez cuentan con más opciones, como el modelo X2 destinado a la vigilancia o topografía aérea.

El dron fue desarrollado por la startup Skydio que se dedica al desarrollo de vehículos autónomos que requieren de poca intervención humana para operar. Con su nuevo modelo buscan captar la atención de las agencias gubernamentales, militares y otras organizaciones que requieren vigilancia, pues el X2 no está pensando para la venta al público general.

El dron cuenta con una cámara térmica infrarroja con resolución de 320 x 256, además de su cámara principal de 12 megapixeles. Tiene también brazos plegables y está equipado con un sistema de Inteligencia Artificial para mejorar sus capacidades de vuelo autónomo con .

Este X2 puede realizar vuelos nocturnos gracias a su luz visible e iluminadores IR. Agrega un control de nivel empresarial completo con una pantalla táctil incorporada. Y, de acuerdo con la empresa, la duración de la batería es mayor a los 35 minutos de tiempo de vuelo.

A nivel de software el dron permite realizar "superzoom" de 360 grados y lograr acercamientos de hasta 100x en todas las direcciones. Por otra parte Skydio destaca que tiene un nuevo modo de precisión que permite a los pilotos volar en entornos más estrechos.

La empresa adelantó que incorporará una función de escaneo 3D al más adelante este año, diseñado para "inspecciones de estructuras y ubicaciones industriales complejas, como puentes, fachadas de edificios, infraestructura energética, escenas de accidentes y crímenes". Esta función también podría ser útil para que los agentes de seguros realicen escaneos de casa y las inspeccionen automáticamente.

dron-Skydio

Dos versiones

Skydio explicó que pretende lanzar dos versiones del X2 a finales de este año. Uno se llama X2D y está diseñado explícitamente para el Ejército de los Estados Unidos ya que lo califica como "la solución definitiva para que los militares y la defensa realicen misiones de reconocimiento, búsqueda y rescate de seguridad".

El otro dron es el X2E , que según Skydio está "optimizado para empresas, personal de primera respuesta y agencias civiles".

En ninguno de los casos anunciaron los precios pues, al parecer la intención es que se entreguen como parte de grandes contratos que podrían significar varios drones y su mantenimiento.

El anuncio de los modelos X2 coincide con una nueva ronda de financiación de 100 millones que Skydio recibió por parte de la firma alemana Next47 de la multinacional alemana Siemens.

Cabe recordad que Skydio entró al mercado de los drones hace poco más de dos años con su modelo Skydio R1 , un avión no tripulado autónomo que impresionó a los usuarios por su capacidad de evitar obstáculos gracias a su de inteligencia artificial y otros sensores que le permitían volar sin problemas a través de entornos exteriores complejos como senderos boscosos.

El problema de su primer modelo es que era bastante costoso, alrededor de 2 mil 500 dólares, unos 56 mil pesos, y estaba dirigido a la grabación de deportes extremos como el ciclismo de montaña y otras actividades más informales, por lo que no tuvo tanta aceptación.

Sin embargo, la idea de la compañía de desarrollar equipos para que los pilotos de sin experiencia, o incluso los aficionados, pudieran tener un dispositivo que los siguiera y filmara automáticamente sus actividades sin chocar contra los árboles, es lo que los podría llevar al éxito en el mercado empresarial y gubernamental.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses