En Hidalgo y Puebla se suman a cacerolazo
Sector restaurantero en ambas entidades reclama la reapertura de sus negocios
Sector restaurantero en ambas entidades reclama la reapertura de sus negocios
Meseros montan mesas y dan servicio presencial, no sólo para llevar; argumentan que daños económicos son insostenibles; habrá sanciones, advierte Gobierno
Un podcast de Ana Paula Ordorica
La Jefa de Gobierno indicó que el Instituto de Verificación Administrativa realizará operativos
Solicitan a las autoridades abrir el horario de servicio a domicilio y no subir el precio de los alimentos
El llamado de auxilio de los restauranteros es una petición que habían firmado 89 mil personas la tarde de este 9 de enero, en la plataforma digital change.org
Dadas las afectaciones económicas generadas por la pandemia del Covid-19, el Congreso local acordó con restauranteros elaborar un protocolo de regulación de transición, entre los que destaca agilizar o evitar los más de mil trámites que les exigen para abrir un negocio o sostenerlo, cuya propuesta formará parte de la nueva Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México
Dadas las afectaciones económicas generadas por la pandemia del Covid-19, el Congreso local acordó con restauranteros elaborar un protocolo de regulación de transición, entre los que destaca agilizar o evitar los más de mil trámites que les exigen para abrir un negocio o sostenerlo, cuya propuesta formará parte de la nueva Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México
Dadas las afectaciones económicas generadas por la pandemia del Covid-19, el Congreso local acordó con restauranteros elaborar un protocolo de regulación de transición, entre los que destaca agilizar o evitar los más de mil trámites que les exigen para abrir un negocio o sostenerlo, cuya propuesta formará parte de la nueva Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México
Dadas las afectaciones económicas generadas por la pandemia del Covid-19, el Congreso local acordó con restauranteros elaborar un protocolo de regulación de transición, entre los que destaca agilizar o evitar los más de mil trámites que les exigen para abrir un negocio o sostenerlo, cuya propuesta formará parte de la nueva Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México