El de la Ciudad de México busca con las autoridades capitalinas que la reapertura al aire libre de sus negocios y la colocación de enseres en vía pública no sólo sea por motivos de la pandemia y de activación económica, sino que se mantenga definitivamente, refirió Rafael Olmos, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac).

En entrevista con EL UNIVERSAL, comentó que la operación de los restaurantes al aire libre ha funcionado, por lo que esperan que las autoridades les permitan operar así de manera fija.

Sin embargo, precisó que las ventas del sector restaurantero se encuentran aún entre 50% y 60%, en comparación con 2019.

“Es un programa en el que seguimos luchando [para que] se quede permanente, eso buscamos, reactivar la parte económica y también, en algunos casos, hacer una Ciudad más peatonal y con menos coches”, explicó.

El domingo, este diario publicó denuncias de vecinos e integrantes de La Voz de Polanco, quienes aseguraron que los restaurantes se han extendido en la colocación de enseres, lo que impide el paso de los transeúntes.

Acusaron que las autoridades concesionaron el espacio público y que vecinos han ido perdiendo negocios, como tiendas y papelerías.

Incluso se quejaron por la peatonalización de las calles, lo cual genera mayor tránsito en Polanco y Polanquito.

Al respecto, la alcaldía Miguel Hidalgo aseguró que en la zona hay más orden que en otras áreas comerciales de la Ciudad de México.

Rafael Olmos dijo que en el caso de Polanco y Polanquito los restauranteros buscan “subsistir”, pues “con esta tercera ola volvieron a bajarnos las ventas”, y, al mismo tiempo, no perjudicar a los trabajadores con despidos.

En lo que respecta a la peatonalización de Polanco, dijo que buscarán que el gobierno de Mauricio Tabe, alcalde electo que entra en funciones el 1 de octubre próximo, les permita continuar con esta medida, la cual consiste en el cierre de la calle Virgilio.

“El beneficio que le vemos a la peatonalización es [que hay] menos autos, más gente caminando, más familias. No es verdad que nos hayamos convertido en antros al aire libre, somos restaurantes familiares”, aseveró.

Suspenden verificaciones

El pasado 13 de agosto, el Gobierno de la Ciudad de México publicó a través de la Gaceta Oficial la modificación del Décimo Tercer Acuerdo, por el que se suspenden los términos y plazos inherentes a los procedimientos administrativos, trámites y servicios de la administración pública y alcaldías, con el que quedaron suspendidas las visitas de verificación de restaurantes.

La asociación La Voz Polanco catalogó de absurda la medida, ya que, según ellos, el sector restaurantero “ha abusado y muy poco respetado” las medidas del programa Ciudad al aire libre.

Leer también: