Ante representantes de la (Canirac), , candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, convocó a los empresarios restauranteros a exponer sus propuestas con miras al .

Este miércoles, la abanderada del PT, Morena y PVEM firmó el decálogo para fortalecer a este sector y lograr mayor crecimiento para la capital en caso de ganar las elecciones del 2 de junio.

La abanderada de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, firmó este acuerdo que contempla avanzar en la simplificación administrativa, profesionalización y desarrollo tecnológico, así como atención a la informalidad, entre otros puntos.

Leer también:

Brugada Molina, señaló que una vez superada la pandemia es momento de continuar trabajando para que la industria restaurantera siga siendo uno de los “sectores estrella” de la economía en la ciudad y en el país, además de sus contribuciones en temas como la cultura y el turismo. “Si le va bien a los restaurantes, le tiene que ir bien a la ciudad”, destacó.

La candidata resaltó que vienen momentos importantes con la celebración de la justa deportiva, del Mundial de Futbol donde “vamos a convertir la ciudad en un escaparate que nos permita que nos conozcan y que podamos lograr un protagonismo económico”.

Durante la firma del acuerdo, llamó al sector a participar y así “podamos jugar un excelente nivel económico y garantizar el impulso de esta sede con todo lo que implica el turismo gastroeconómico y las distintas modalidades que implica que haya un elemento de esa naturaleza”, refirió.

Mencionó que después del 2 de junio se sentará con ellos para construir las bases para que la ciudad se convierta en potencia económica y extender lo que llamó el “Chilango Moment”, es decir, el buen momento económico que atraviesa la capital y que siga siendo el principal destino de la inversión extranjera y la entidad que genera mayor cantidad de empleo formal en el país.

“Este sector en particular viene con un crecimiento que esperamos que crezca más, tenemos entonces que aprovechar este momento económico único de la ciudad”, resaltó.

Para ello, señaló que la seguridad es fundamental y el tema número uno, “un tema que no vamos a dejar pasar. En esta ciudad hubo una experiencia exitosa con a la cabeza, con Ernestina Godoy, con Omar García Harfuch, como secretario de Seguridad, se echó a andar un modelo que garantizó bajar la incidencia delictiva y también la percepción. En esta ciudad, en el 2018, el 92% de los ciudadanos se sentían inseguros, o sea, solo 8% se sentían seguros, y actualmente el 55% se siente seguro. No estamos conformes, queremos continuar y seguir bajando la inseguridad y la percepción ciudadana”, reconoció.

La candidata de Morena, PT y PVEM comentó que hay delitos que no se deben dejar pasar y uno de ellos es la extorsión, por lo que se pronunció por avanzar en la reforma que lo tipifique como un delito grave. “Tengan la seguridad de que es uno de los temas más importantes y que va a ser atendido”.

“El compromiso aquí es que después del 2 de junio, sentarnos en las mesas para que en octubre, cuando lleguemos ya al gobierno, podamos tener avanzados mecanismos para simplificación de trámites y para combatir la corrupción”, afirmó.

Leer también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.


mahc/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios