El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez Cázares, informó que el Instituto vigilará que los procesos de la compra consolidada sean más transparentes y se realicen conforme a la ley; y pidió a las empresas proveedoras que aprendan a perder licitaciones y no acusen de corrupción cuando esto ocurra.

En conferencia de prensa, el funcionario subrayó que “el mensaje a las empresas que proveen servicios al IMSS es que aprendan a perder licitaciones porque no se vale decir que hay corrupción cuando se pierde una licitación y empezaremos a tomar medidas para que estas compras sean más transparentes y conforme a la ley”.

El funcionario agregó que aquellas empresas que impugnen las licitaciones del instituto serán vigiladas para detectar cualquier anomalía o pendiente que tengan con el IMSS .

“En aquellos casos en dónde se impugnen las licitaciones y el desempeño del IMSS vamos a revisar claramente su situación laboral y si están al día con los deberes que tienen con el instituto porque no es válido que solo nos vigilen a nosotros cuando muchas veces las empresas incumplen sus compromisos”.

Adelantó que el Seguro Social seguirá encabezando la compra consolidada e invitó a la sociedad civil a convertirse en testigos de estos procesos.

“La seguiremos encabezando porque somos la que más compramos medicamentos y material médico. Seguiremos en la ruta de consolidar todas las compras y vamos por mayor transparencia en las compras . A la sociedad civil o testigos sociales que quieran participar el IMSS estará abierto a mayor transparencia”.

Señaló que para estimular la competitividad en precios y dar cuenta de qué tal eficientes son estas compras se deben comparar con adquisiciones que se hacen en otros países.

Germán Martínez Cázares

, dio a conocer su declaración patrimonial sobre la que destacó que en las propiedades que informó está una casa de 730 metros cuadrados ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón, un departamento en esa misma demarcación, dos locales y un espacio en el panteón de Michoacán, que suman más de 30 millones de pesos.

Resaltó que recibe 105 mil pesos mensuales como salario por dirigir el IMSS , y que declaró cinco bienes inmuebles de los cuales dos son de su propiedad, dos de su esposa y dos a nombre de sus hijos, además de arrendar una oficina por 200 mil pesos.

“En estricta correspondencia a lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha ordenado y la convicción que tengo en transparencia y decencia en cargos públicos poniendo a su disposición mi declaración patrimonial y haciéndola pública. No tengo nada que ocultar, en mi patrimonio, en mi vida”, aseguró.

El director general del IMSS anunció que donará todos sus órganos y tejidos al Instituto y convocó a los demás funcionarios a convertirse en donantes.

“Vengo a dejar el alma en este cargo sin ningún interés que no sea el del IMSS y doy a conocer que donó todos los órganos y tejidos para que el instituto haga con ellos lo que se requiera”, resaltó.

El funcionario federal se dijo dispuesto “a dar batallas correspondientes para que el IMSS brinde atención de manera más cálida, eficiente y puntual, para poner al Instituto en la ruta que el presidente ha trazado”.

mpb

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses