El presidente lamentó este lunes el fallecimiento del filosofo y académico Enrique Dussel, ocurrido ayer domingo a los 88 años de edad.

En conferencia de prensa matutina, el Mandatario federal destacó que Enrique Dussel apoyó a su movimiento de transformación.

“Profesor, teólogo, filósofo, historiador, catedrático, pensador crítico, es rector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Ayudó mucho en la creación de este movimiento de transformación con sus aportaciones”, dijo en el salón Tesorería de Palacio Nacional.

López Obrador recordó que Enrique Dussel fue clave para que la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) superara una crisis que enfrentó hace unos años.

Lea también

“Recuerdo que en un tiempo atravesó toda una crisis en la Universidad de la Ciudad de México. Se daban las actividades, había conformidad en las actividades académicas y ahí daba clases. Enrique Dussel y dos jóvenes de la Universidad propusieron que él fuera el rector y que de esa manera se resolviera el problema. Y hubo un consenso en la Universidad para que se resolviera el problema por la actividad y se resolvió el conflicto”, dijo.

“Pero no solo eso, no volvió a haber ningún problema hasta que terminó su administración y se elevó mucho el nivel académico. Procuró mejorar mucho la Universidad de la Ciudad de México”, agregó.

En el salón Tesorería, el presidente López Obrador manifestó que por esas acciones se le recordará con “mucho afecto, con mucho cariño. Siempre, siempre, siempre nos ayudó a construir, como lo hicieron millones de mexicanos, este movimiento de transformación”.

Lee también

Sheinbaum lamenta fallecimiento del filósofo Enrique Dussel

La coordinadora de los comités de la 4T, , lamentó el fallecimiento del filósofo Enrique Dussel, a quien recordó como uno de los defensores del movimiento.

"Se fue uno de los grandes filósofos comprometidos con la transformación social. Enrique Dussel, filósofo de la liberación, cuyo pensamiento nos hizo reflexionar sobre la ética de la justicia y la liberación de los oprimidos", expresó en su cuenta de X.

"Militante de la solidaridad, la igualdad y la dignidad humana. ", añadió.

Afirmó que Dussel deja educación política y filosófica de las actuales y futuras generaciones.

Con información de Otilia Carvajal

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses