Más Información
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
nacion@eluniversal.com.mx
Ayer, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) autorizó la construcción de la refinería en Dos Bocas, Tabasco, pero estableció siete condiciones.
“ASEA expide la autorización condicionada a favor de Petróleos Mexicanos [Pemex] del proyecto denominado Construcción de la refinería Dos Bocas, siguiendo un procedimiento apegado a derecho, asegurando el acceso a la información y la efectiva participación ciudadana”, informó la agencia.
Para hacer realidad este proyecto, Pemex no debe interrumpir o desviar cualquier cauce o flujo de escurrimientos, drenes, arroyos, canales o cualquier cuerpo de agua y mantener a salvo la integridad del flujo hidrológico de la zona remanente del manglar que se localiza en las orillas del río Seco.
“[Pemex] no podrá realizar ningún relleno, dejar bordos ni construcción de infraestructura que pueda alterar o perturbar el libre flujo de agua”, detalló la agencia.
Para recuperar servicios ambientales a la comunidad dentro del mismo Sistema Ambiental Regional (SAR) donde se originaron, se imponen acciones de reforestación en la Laguna de Mecoacán, que deberán realizarse en coordinación con el gobierno de Tabasco.
ASEA también ordenó proteger los remanentes de manglar que quedan en el cauce del río Seco, por lo que Pemex realizará el monitoreo de tasas de cambio de esa zona, a través del Sistema de Monitoreo de los Manglares de México.
“En caso de presentar pérdidas o deterioro de la cobertura vegetal, el regulado deberá identificar las acciones que están provocando dichas afectaciones y aplicar las medidas de mitigación o compensaciones necesarias”.
Además, Pemex presentará un programa de monitoreo de la calidad de agua superficial y subterránea durante el proyecto, a fin de que, en caso de detectar desviaciones negativas, se lleven a cabo medidas de mitigación y corrección.
La agencia solicitó un Programa de Rescate y Reubicación de Flora que proteja la diversidad florística del área, a través de estrategias de rescate, reubicación y reforestación de aquellas especies sensibles.
Es obligación de Pemex implementar un programa de ahuyentamiento, rescate y reubicación de fauna con la finalidad de rescatar y reubicar a los individuos silvestres que se llegaran a encontrar en el área del proyecto.
Por último, Pemex presentará ante la ASEA un programa de monitoreo a variables de vulnerabilidad al cambio climático, para identificar zonas o equipos que pueden ser afectados por fenómenos hidrometeorológicos extremos y derivados del cambio climático.