Nos dicen que muy pocos se dieron cuenta, pero, con el pretexto de la realización del tercer debate presidencial, en las instalaciones del Centro Cultural Universitario Tlatelolco se dio entrada a militares a un territorio que es parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Jóvenes, hombres y mujeres vestidos de civil, que no pertenecen a la Guardia Nacional, pero que portaban un pin que los identificada y recibían órdenes y se cuadran a mandos también sin el uniforme, custodiaron la sede del último debate. ¿Será que el INE, organizador del debate, solicitó permiso a la UNAM para que personal militar accediera a sus instalaciones?

Xóchitl Gálvez, votos y goles

Nos dicen que ayer la candidata presidencial de oposición, Xóchitl Gálvez, saboreó la victoria del equipo de sus amores, que estuvo a punto de cruzazulearla. El angustioso triunfo ante Monterrey puso a su Cruz Azul en la final del futbol mexicano. Sin embargo, la mala noticia para doña Xóchitl es que no podrá ver la final contra el América, pues ese día justo tiene una jornada maratónica de cierres de campaña. Nos comentan que justo el próximo domingo tiene un cierre en Chiapas, en el que los organizadores esperan una concentración de 50 mil personas; también tiene actos de cierre en Veracruz, con una expectativa de asistencia de 40 mil personas y otro más en Morelos, con el escenario de que asistan 30 mil personas. Xóchitl Gálvez esperará que el domingo 26 caigan los goles, y el siguiente domingo, 2 de junio, caigan los votos.

¿Y la prueba PISA?

Nos comentan que en Palacio Nacional hay desconcierto porque, pese a que el Presidente confirmó en una mañanera que la Prueba PISA se realizaría durante el 2025, al día de hoy las titulares de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) no logran ponerse de acuerdo para acreditar que México ya cumplió los requisitos ante la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), lo cual, nos dicen, pone en riesgo la realización de la prueba. Ante esa incertidumbre. Habrá que ver si la SEP y Mejoredu logran cumplir la instrucción del Presidente, y el amparo que dio el Poder Judicial para que se aplique la prueba, antes de que termine el ciclo escolar.

Las largas vacaciones de los diputados

Nos recuerdan que las y los diputados federales ya van para tres semanas de vacaciones, pues después de que el 1 de mayo cerraron el periodo ordinario de sesiones, los congresistas no se han parado por San Lázaro. Nos dicen que con el pretexto de que la Comisión Permanente está en el Senado, olvidaron de su función legislativa y ni a comisiones han citado, e incluso hay quienes siguen volcando todos sus esfuerzos en hacer campaña para reelección o para otros cargos de elección popular. Al parecer, han olvidado que la 65 legislatura concluye formalmente el 31 de agosto. Pero, lo que no han olvidado, es que la gran mayoría sigue cobrando su sueldo como si religiosamente acudieran a legislar.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.