En la víspera de que el Senado sea convocado a sesiones extraordinarias, esta semana, un grupo de 19 organizaciones de marina mercante llamó a que sea aprobado el dictamen con reformas que regulan el , que desde noviembre se estancó antes de su último paso de subir a discusión y votación del pleno.

Al exponer la urgencia de la regulación, acusaron que "la mayoría de las empresas utilizan este esquema (outsourcing) para violar abiertamente los derechos laborales y evadir el pago de utilidades ".

Mediante una carta, las agrupaciones integrantes del sector de la marina mercante afirmaron su respaldo a la propuesta que regula la subcontratación impulsada por el presidente de la Comisión de Trabajo, el senador Napoleón Gómez Urrutia (Morena).

Las organizaciones expresaron que "estamos seguros que esta iniciativa beneficiará al sector obrero y a toda la clase trabajadora del país, a través del mejoramiento de sus condiciones laborales y salariales, y con la supervisión de las empresas para que cumplan con el otorgamiento de las prestaciones contenidas en las leyes mexicanas”.

También lee: 

Esto será posible con la reforma en materia de subcontratación, ya que "generará un cambio en el sistema laboral con el reforzamiento de los derechos de las personas trabajadoras hacia un desarrollo integral y sustentable que nos ayudará a alcanzar los parámetros óptimos de una sociedad justa y responsable".

La petición de que sea aprobado el dictamen de las reformas en la materia está firmada, entre otras agrupaciones, por la Asociación del Sector Marítimo Mercante de la República Mexicana, Consultoría de Profesionistas de Marina Mercante y Puertos, Asociación de Oficiales en Comunicaciones Marítimas, Terrenas y Satelitales de México.

rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses