La nueva familia de es resultado del reconocimiento, del trabajo y la experiencia de miles de maestros innovadores, así como de sus saberes y experiencia, y no de una cúpula o unos cuantos académicos que dicen lo que hay que hacer, destacó la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya.

Señaló que la directriz del gobierno de México en materia educativa se basa en la experiencia y los saberes de las y los maestros frente a grupo, y tiene como sello fundamental el fortalecimiento del humanismo en los procesos de enseñanza-aprendizaje, aseguró

Al encabezar la entrega de reconocimientos y estímulos a 2 mil 214 maestras y , por 20, 25, 30, 40 y 50 años de servicio, dijo que la actual administración reconoce en las y los maestros una gran fortaleza para hacer posible la transformación del país.

Leer también:

Sostuvo que este tipo de reconocimientos representa los ciclos escolares en los que el personal docente convive con cientos de estudiantes; alista clases y arma materiales; genera estrategias para propiciar aprendizajes; promueve el diálogo, la reflexión, el interés por la lectura, la ciencia, las matemáticas, la búsqueda de explicaciones y la participación colectiva y respetuosa.

Foto: EL UNIVERSAL
Foto: EL UNIVERSAL

El gobernador de Hidalgo, Julio Ramón Menchaca Salazar, señaló que en estos reconocimientos existen muchas historias de vida y una identificación con el trabajo que han venido haciendo, moldeando la vida de las personas, “y que sepan que contribuyeron en lo que estamos haciendo”.

Leer también:

Agregó que, gracias a esta contribución de maestras y maestros, es que ahora existe el esfuerzo por sacar adelante los retos que impone la vida, ya que desarrollan su profesión con orgullo y entusiasmo, sabiendo que la educación es la palanca que permite avanzar y acabar con rezagos, por lo que casi 27 mil millones de pesos del presupuesto del gobierno del estado se asigna a la educación.

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, resaltó el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador con el magisterio, al autorizar un incremento salarial del 8.2 por ciento el presente año y establecer un mínimo salarial de 16 mil pesos mensuales al personal docente.

Por ello, refrendó la posición de la representación magisterial como aliado estratégico del Estado mexicano en la consolidación de una nación próspera y equitativa, basada en la democracia y la pluralidad.

Maestros, aliados de la transformación: SNTE

Sólo con educación hay transformación, coincidieron el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas; la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, al entregar reconocimientos y estímulos a 2 mil 214 maestros con 20, 25, 30, 40 y 50 años de servicio docente en esa entidad.

Al destacar la vocación y el compromiso de los profesores con niños y jóvenes, el dirigente magisterial informó que con el objetivo de contribuir corresponsablemente con la Nueva Escuela Mexicana, “hemos realizado 37 foros de análisis de los Planes y Programas de Estudios de Educación Básica, de los contenidos curriculares y, en su momento, si nos permite la secretaria de Educación, también coadyuvaremos para revisar y analizar los contenidos de los libros de texto, para que vaya adelante el proyecto que en educación enarbola el presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Foto: Archivo/ EL UNIVERSAL
Foto: Archivo/ EL UNIVERSAL

Cepeda Salas convocó al magisterio nacional a participar en los diálogos permanentes que organiza el SNTE, para elaborar una propuesta pedagógica que fortalezca a la Nueva Escuela Mexicana.

Finalmente, refrendó el “agradecimiento y apoyo al señor Presidente de la República por el excelente trato que le ha dado a los trabajadores de la educación de México, le ratificamos nuestro compromiso de coadyuvar en su gran esfuerzo por construir la Cuarta Transformación, que es sinónimo de justicia social, de equidad y reivindicación de los mexicanos más desprotegidos… Nos enorgullece ser aliados estratégicos del Estado mexicano para procurar una nación próspera”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses