politica@eluniversal.com.mx

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, presentó una iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial con el objetivo de que magistrados y jueces de circuito sólo permanezcan hasta seis años en su lugar de adscripción.

De acuerdo con la iniciativa, lo que se busca es terminar con la corrupción y el nepotismo ante la “compleja situación que actualmente rige en el Poder Judicial de la Federación”, especialmente por lo que toca a la distribución de plazas y a la independencia en la resolución de los asuntos.

El senador Monreal propuso que la adscripción por competencia geográfica de jueces y magistrados de circuito tendrá una duración mínima de tres años y una máxima de seis, misma que realizará una comisión de adscripción de la rotación correspondiente del juzgador y no por el Consejo de la Judicatura, como se hace actualmente.

“No podemos soslayar la necesidad de establecer un sistema de rotación de los juzgadores en las diversas plazas en las entidades, si se toma en consideración la existencia de casos de corrupción en el Poder Judicial, lo cual es consecuencia de la duración indefinida de jueces y magistrados, de la relación que adquieren a través de los años con los litigantes y del nepotismo que subyace en múltiples casos”.

Al presentar en tribuna su iniciativa ante el pleno, Ricardo Monreal afirmó que su propuesta no es para confrontar al Poder Judicial, sino para recomponer algunos instrumentos que no son adecuados.

“Llegó la hora de tener que emplearnos a fondo en el Poder Legislativo para darle una sacudida al Poder Judicial. Sí es necesario, sí es conveniente”, dijo.

Aseguró que durante décadas en el Poder Judicial federal se han enquistado jueces y magistrados de circuito, que duran hasta más de 20 años sin rotación, lo que genera cotos de poder con litigantes, con despachos, con funcionarios y con su personal interno.

Recordó el caso de un juez de Durango que tiene 17 familiares directos (cuñados, hermanos, esposa y tíos) en el circuito donde trabaja, por ello es necesario que se modifique la Ley Orgánica del Poder Judicial, para que ningún juez dure más de seis años en una adscripción.

Monreal dijo que no duda que haya buenos jueces y buenos magistrados, “pero sí hay un problema severo en este proceso que se vive en México, hay un nuevo régimen, tenemos que darnos cuenta de que estamos en una situación inédita en el país, y llegó la hora de que el Poder Legislativo, en un auténtico contrapeso y equilibrio de poderes, revise al Poder Judicial”.

Práctica sana. Por separado, la senadora Olga Sánchez Cordero aseguró que la rotación de jueces y magistrados de distrito es una práctica sana para que no se arraiguen en una entidad por años.

“La rotación de jueces y magistrados no es un tema que esté fuera de la política judicial”, dijo la futura secretaria de Gobernación en el gobierno de López Obrador.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses