Más Información
“Llegué con permiso, ahora es como si fuéramos criminales”, migrantes varados en territorio mexicano
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alberto Pérez Dayán, dejó sin materia 147 controversias constitucionales promovidas por diversos actores políticos contra la primera parte del plan B de la reforma electoral, luego de que éste fuera invalidado por violaciones graves al proceso legislativo.
En consecuencia, el sobreseimiento impactará en los 161 recursos de reclamación interpuestos contra desechamientos, admisiones y suspensiones dictados en dicha controversias, informó este jueves el máximo tribunal del país.
Lee también: Ministra Piña está dando mal ejemplo al mantener contratada a excolaboradora de García Luna: AMLO
Las controversias constitucionales sin materia fueron promovidas por el Instituto Nacional Electoral (INE), diputados y ejecutivos locales, así como por diversos municipios del país, entre otros actores.
El 8 de mayo, el pleno de la SCJN anuló las reformas a la Ley General de Comunicación Social y a Ley General de Responsabilidades Administrativas, derivado de la acción de inconstitucionalidad 29/2023 que presentaron los partidos políticos de la Revolución Democrática, Acción Nacional, Revolucionario Institucional y Movimiento Ciudadano y diputados de oposición.
Lee también: Presenta Morena reforma para elegir ministros de la Corte por voto popular; habría debates entre candidatos
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
tjm/rmlgv