
El consejero del Instituto Nacional Electoral México, Ciro Murayama, cuestionó el recorte presupuestal en 2020 al organismo, destacó que el próximo año deben de instalar consejos locales y distritales por la renovación del Cámara de Diputados y 32 elecciones locales en 2021, por lo que afirmó “hay que saber, antes de legislar”.
A través de su cuenta de Twitter y contestando un tuit de la diputada Tatiana Clouthier, reiteró que este es el “mayor recorte de su historia” del Instituto Nacional Electoral, toda vez que el recorte será de más de mil 72 millones de pesos.
El @INEMexico recibe el mayor recorte de su historia. En 2020 (a diferencia de 2019) debe instalar 32 consejos locales y 300 distritales desde septiembre para hacer posible la renovación de la Cámara de Diputados y 32 elecciones locales en 2021. Hay que saber, antes de legislar. https://t.co/inrTq4l8i7
— Ciro Murayama (@CiroMurayamaINE) November 22, 2019
El consejero electoral hizo una comparación del recurso que recibirá el INE en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 y lo que fue otorgado a los partidos políticos.
Datos presupuesto 2020 votado por Diputados:
1) Recorte al @INEMexico: $1,071 mdp.
2) Presupuesto para partidos: $5,239 mdp.
3) Financiamiento público federal a Morena: $1,717 mdp; $950 mdp al PAN; $896 mdp al PRI; $445 mdp al PRD; $426 mdp al PVEM; $411 mdp a MC y $391 al PT.— Ciro Murayama (@CiroMurayamaINE) November 22, 2019
La diputada Tatiana Clouthier publicó en su cuenta de Twitter que al INE “se le aumentaron 1300 millones en relación a 2019. Hay que saber p opinar”, en respuesta a un usuario de la red social que cuestionaba el recorte de presupuesto al organismo.
Durante su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso retirar financiamiento a los partidos políticos para entregarlo al organismo electoral y así pueda cumplir con sus funciones.
"Los partidos deberían aprobar una reforma para disminuir los recursos que reciben y ahí sí ayudarle al INE, porque es mucho el dinero que reciben los partidos. Hubo una iniciativa para reducir los recursos a los partidos y no pasó, se opuso el PAN, entre otros", recordó el mandatario.
Te puede interesar: Lorenzo Córdova pide cuidar autonomía del INE
Tras el anunció del recorte presupuestal para el INE, el organismo adviertió que sería el recorte más grande su historia y que podría entrar a una zona de riesgo.
Detalló que el recorte llega justo en el momento en que se comienza a organizar la elección “más grande de la historia”, ya que habrá alrededor de 6 millones más de ciudadanos que votarán en 2021, en relación con 2018
“El INE podría entrar a una zona de riesgo, porque se trata de organizar una elección para permitir la recreación de la democracia”, explicó.