La asamblea informativa convocada por Morena para respaldar la propuesta de la reforma eléctrica en el Monumento a la Revolución se convirtió en una especie de “cierre de campaña”, donde se llamó a ciudadanos y simpatizantes morenistas a votar este domingo en la consulta popular de revocación de mandato en favor del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al encabezar el evento, en compañía de dirigentes de Morena, legisladores, alcaldes y funcionarios de la administración local y federal, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a los ciudadanos para que este 10 de abril salgan a las calles a participar en la consulta y aprovechó para arremeter contra los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), al asegurar que “no tienen autoridad moral”.

“¿Qué va a pasar el próximo domingo? Hoy quien pone la consulta, su mandato, a revocación sólo puede ser un presidente valiente que sabe que el pueblo lo quiere: el presidente Andrés Manuel López Obrador, y desde aquí, en este Monumento a la Revolución, le decimos que no lo van a vencer las calumnias porque tiene un pueblo que lo acompaña”.

Añadió: “El presidente Andrés Manuel López Obrador no está solo, no está solo, no está solo, no está solo”, dijo.

De acuerdo con la Secretaría de Gobierno capitalina, acudieron 80 mil personas, principalmente de integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y del Movimiento Nacional por la Esperanza.

Sheinbaum pidió el día para encabezar el mitin y acusó que los consejeros del INE “no tienen autoridad moral”, ya que “están por cumplir nueve años al frente del instituto y por eso ya les gustó, pues piensan que la democracia es de ellos, pero no, la demarcación es la soberanía del pueblo”.

“¿Cómo llegó Salinas al poder? Con fraude. ¿Quién puede olvidar cómo trataron de evitar que Andrés Manuel López Obrador participara en la elección de 2006? ¿Se acuerdan del desafuero? No se nos olvida. Y ahí tienen a Calderón hablando todos los días en contra del Presidente y, dicho por él, ¿cómo llegó al poder?: ‘haiga sido como haiga sido’. Un presidente que llegó con un fraude electoral… Y en 2012 les pasó desapercibida la compra del voto y en la reforma energética de 2013 les pasaron desapercibidos los cañonazos de dinero de Odebrecht. Por eso, a algunos consejeros del INE les decimos desde aquí que no tienen autoridad moral”.

Agregó: “No toleran la consulta popular, ¡ah!, pero eso sí, nunca vieron la compra del voto, bajaron a candidatos de la contienda por su parecer personal sin argumentos legales y esconden las casillas para que la gente no participe; no informan, pero eso sí, ganan más que el Presidente de la República”.

Sheinbaum hizo una “consulta ciudadana” a mano alzada, al poner a votación si la ciudadanía estaba a favor de que la elección de los consejeros del INE sea por voto popular, tal como lo propuso el presidente López Obrador. “Levanten la mano los que estén de acuerdo”, y luego de que todos la levantaron exclamó: “¡que viva la democracia!”.

En su intervención, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, sentenció que los únicos revocados serán los “traidores a la democracia del INE. Ya los derrotamos en 2018 y de nuevo en 2021, no sólo a ellos, también a la mafia del poder y a los medios que están a su servicio.

“Este domingo el pueblo se alzará en urnas contra la dictadura del INE. Vamos a ratificar a nuestro Presidente para proteger lo mucho que se ha logrado”, dijo.

Epigmenio Ibarra recordó el triunfo del Mandatario en 2018 y que hoy se encuentran en la batalla de la soberanía del pueblo con la reforma energética y la consulta de revocación de mandato, “ya que nos permite decidir si mandamos al gobernante a la calle o a la cárcel, pero también nos permite decidir cuando cumplen como lo hace Andrés Manuel López Obrador”.

Gabriela Jiménez, de la organización Que Siga La Democracia, A.C., aseguró que las firmas que recabaron para la revocación de mandato fueron más que el número de votos que tuvieron los partidos de oposición en la elección presidencial de 2018.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses