Un de magnitud 6.3 sacudió el este de Afganistán, días después de que un terremoto de la misma magnitud dejara 2 mil 500 muertos, más de 2 mil heridos, 20 pueblos destruidos y más de 12 mil 100 afectados.

El terremoto, que se registró cuando en el país ya era miércoles por la mañana, se produjo a unos 28 kilómetros de la capital de la provincia de Herat, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. Al sismo le siguieron otros dos de 5.0 y 4.1 de magnitud con epicentros muy cercanos.

Afganistán registró en la jornada de sábado al menos siete temblores; el primero de todos, el de mayor magnitud, tuvo epicentro también en Herat.

El gobierno de facto de los talibanes calculó este lunes en "4 mil 500 las víctimas del terremoto", entre muertos y heridos, en el oeste del país, sin certeza del total de fallecidos, que hasta el último balance superaba los 2 mil 400, al tiempo piden ayuda para esta "gran emergencia".

Este es el tercer terremoto más mortífero desde 1998 en Afganistán y la peor tragedia que han tenido que afrontar los talibanes desde que tomaron el control de Afganistán en agosto de 2021, sin acceso al sistema financiero y las reservas internacionales.

"Aún hay mucha gente bajo los escombros y nuestra prioridad es sacarlos del polvo", aseguró el portavoz a la prensa sobre un número incierto de habitantes que podrían estar enterrados desde el sábado pasado, ya sin vida. Con información de agencias

Lee también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses