Más Información

Brasil reclama a EU trato a deportados; fueron esposados como un “flagrante desprecio a sus derechos”, acusa

Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana

Cártel Michoacán Nueva Generación desata enfrentamientos en 4 municipios de ese estado; buscan apoderarse de más territorio

Mujeres trans no podrán permanecer en cárceles con reclusas femeninas en EU; Trump reconoce sólo género femenino y masculino

Las amenazas de Trump fuerzan elecciones anticipadas en provincia canadiense de Ontario; Doug Ford va contra los aranceles

EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes
Bruselas.- La Unión Europea ( UE ) abrirá a partir del 1 de julio sus fronteras exteriores, cerradas desde mediados de marzo por la crisis de coronavirus , a catorce países considerados "seguros", entre los que no figuran Estados Unidos, Brasil o Rusia.
Los Estados miembros aprobaron por mayoría cualificada este martes esa lista inicial, que irá revisándose cada dos semanas en función de la evolución de la pandemia.
En el listado de los países "seguros", cuyos nacionales podrán viajar a la UE , figuran Australia, Argelia, Canadá, China, Corea del Sur, Georgia, Japón, Marruecos, Montenegro, Nueva Zelanda, Serbia, Tailandia, Túnez, Uruguay y Ruanda.
La inclusión de China dependerá de si otorga reciprocidad a los ciudadanos europeos.
agv