Más Información

Sheinbaum responde a FMI, tras asegurar que deuda pública crecerá; "no entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción"

Buscadoras hacen vigilia por sus compañeras asesinadas; necesario apoyo internacional contra crisis de desaparecidos, dicen

Jueza detenida en EU por impedir arresto migrante es un mensaje político de Trump: experto; "está en riesgo la independencia judicial"

EU amaga con restringir importaciones de ganado mexicano; afirma que hay una escalada del brote del gusano barrenador

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura

Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico

Presuntos integrantes del CJNG despojan de más de 100 mil pesos a familia de Jiquipilco, Edomex; uno de los criminales fue linchado
La oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), notificó al Congreso que Canadá y México han tomado las medidas necesarias para que entre en vigor el nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte, T-MEC, a partir del 1 de julio de 2020.
"La entrada en vigor del T-MEC marca el inicio de un nuevo capítulo histórico para el comercio en América del Norte", indicó este viernes en un comunicado el Representante de Comercio de los Estados Unidos .
Este nuevo acuerdo reemplaza al Tratado de Libre Comercio de América del Norte ( TLCAN ), que reguló el comercio regional desde 1994, pero que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , consideró nefasto para los intereses estadounidenses.
Por su parte, el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, escribió en su cuenta de twitter que ahora más que nunca, las tres naciones deben trabajar juntas para la prosperidad de todos.
El proceso de negociación del T-MEC entre los tres países fue laborioso y después las conversaciones con la oposición demócrata en Estados Unidos se extendieron durante un año, hasta que el texto fue promulgado por Trump a finales de enero.
Al sellar el documento, Trump celebró el final de una "pesadilla".
La oficina comercial estadounidense dijo que "el acuerdo contiene significativas mejoras y enfoques modernizados", mencionando el acceso a los mercados agrícolas, la propiedad intelectual, el comercio digital, los servicios financieros y la mano de obra, entra otros.
"Estas mejoras crearán más empleo, van a dar más protección laboral y van a expandir el acceso a los mercados, creando nuevas oportunidades para los trabajadores estadounidenses, los agricultores y granjeros", agregó el USTR .
agv