Más Información

Buscadoras responden propuesta de Sheinbaum sobre desaparecidos; exigen remoción de Teresa Reyes de la Comisión de Búsqueda

FGR convoca a conferencia de prensa para este miércoles; se prevé que dé informes de hallazgos en Teuchitlán, Jalisco

Continúa Fase 1 de Contingencia Ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México; Doble Hoy no circula se mantiene

Experto forense advierte que será difícil identificar a víctimas del Rancho Izaguirre; “es muy complejo, costoso y tardado”

Diputados posponen, otra vez, decisión sobre desafuero de Cuauhtémoc Blanco; oposición acusa “impunidad de Morena”

Sheinbaum: Hoy comienza la integración vertical de Pemex para fortalecerla; reconoce a Cuauhtémoc Cárdenas por defensa de la soberanía

Caso Teuchitlán: Biblia, maleta y tenis reavivan búsqueda de Merari; testigo detalla cómo operaba el Rancho Izaguirre

Así “ponía” la hermana de Xóchitl Gálvez víctimas para secuestrarlas; tenía relación con gente importante, “según declaraciones”
Al menos 310 cadáveres ya han sido exhumados de varias fosas comunes en los patios del Hospital Naser en Jan Yunis, sur de la Franja de Gaza, de donde las tropas israelíes se retiraron a principios de abril tras cuatro meses de combates en esta zona.
"Equipos de ambulancias y defensa civil palestina han descubierto hoy tres fosas comunes con 35 cadáveres en el complejo médico Naser", informó este martes la agencia oficial palestina Wafa, elevando a 310 el número total de cadáveres.
Según fuentes palestinas, la mayoría de los cuerpos son de niños y mujeres, civiles gazatíes muertos cuando las tropas israelíes tomaron militarmente este centro, y que habrían sido enterrados "de forma colectiva" durante el asedio.
Lee también: EU señala preocupación por las muertes de civiles en Gaza, en su informe anual de derechos humanos
Este lunes, el equipo de defensa civil, independiente de Hamás, anunció haber recuperado 210 cadáveres en una primera fosa común hallada el sábado en el patio, de donde todavía se siguen exhumando cuerpos.
Fuentes palestinas y familiares dicen que cientos de personas siguen desaparecidas tras la ofensiva israelí en Jan Yunis, mientras se estima que unos 7.000 cuerpos siguen bajo toneladas de escombros en toda la Franja, ya que los equipos civiles y de ambulancias no pueden llegar hasta ellas debido a los continuos bombardeos israelíes y a la falta de equipamiento adecuado.
Tras seis meses y medio de combates, al menos 34 mil 183 gazatíes han muerto en la Franja, el 72 % mujeres y niños, y unos 77.143 han sido heridos, según datos de hoy del Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás. Entre los muertos hay 30 niños por inanición.
kicp/mcc