Más Información

Claudia Sheinbaum anuncia lanzamiento de Leche para el Bienestar; plan incluye planta pasteurizadora en Campeche

Senado retira formalmente dictamen de Ley de Telecomunicaciones de orden del día; tendrá que definir tiempos para discusión

Reportan “principio de acuerdo” en caso de UIF contra familia que lavó dinero para García Luna; jueza podría “desechar” demanda

Julio Berdegué responde a carta de EU sobre gusano barrenador; como dice Sheinbaum "actuamos con cabeza fría", afirma

PT se disculpa con Fernández Noroña por abucheos; "no lo merezco", senador lamenta lo ocurrido y toma distancia

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Captan a funcionario del PJ ebrio amenazando a policías en Coahuila; fue retenido en el alcoholímetro
El ministro británico de salud Matt Hancock saludó el domingo el momento "histórico" que supone el comienzo el martes de la campaña de vacunación contra el Covid-19 en Reino Unido .
El Reino Unido , el más golpeado de Europa por la pandemia, con más de 60 mil muertos, se convirtió esta semana en el primer país occidental en aprobar el uso de una vacuna contra el coronavirus , tras dar su autorización a la propuesta de Pfizer y BioNTech.
El ministro Matt Hancock, que recientemente designó el primer día de la campaña de vacunación como el "V-day", destacó que "la semana que viene representa un momento histórico".
La campaña de vacunación seguirá un orden de prioridad que comienza con residentes y trabajadores de geriátricos, personal médico y mayores de 80 años.
Lee también:
Por pandemia, reemplazan a clientes con osos de peluche en restaurante de Alemania
El personal sanitario "trabaja todo el fin de semana para preparar el lanzamiento del programa, y las primeras vacunas se producirán a partir del martes" precisó el Sistema nacional de salud (NHS) Inglaterra .
Para ello se han instalado "hubs" en 50 hospitales ingleses, y luego se organizarán un millar de centros de vacunación, según el ministerio de salud.
Pero la distribución será complicada a nivel logístico puesto que este tratamiento requiere permanecer a muy bajas temperaturas. Para ello serán transportadas las dosis por una empresa especializada, y su descongelación durará varias horas.
Según la prensa británica, la reina Isabel II de Inglaterra recibirá en las próximas semanas la vacuna Pfizer-BioNTech.
Lee también:
Medicamento probado en hurones evita que coronavirus se propague en 24 horas
La soberana de 94 años y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, estarán entre los primeros en ser vacunados de acuerdo con el Sunday Times y al Mail on Sunday, destacando este último que se les dará prioridad por su edad y no por un trato preferencial.
Según el periódico, los dos lo revelarán una vez que se les haya administrado la vacuna para "animar al mayor número posible de personas a vacunarse", en medio de temores de que los activistas antivacunas siembren dudas en la población.
agv