Tegucigalpa.- Fuerzas de seguridad de con fusiles de asalto se han apostado esta noche en los alrededores de la residencia del expresidente Juan Orlando Hernández , quien habría sido solicitado en extradición por Estados Unidos .

Uno de los vecinos de la residencial San Ignacio, en el oriente de Tegucigalpa, el diputado oficialista Rasel Tomé, dijo a los periodistas que las fuerzas del orden le habían impedido el paso a él y otros vecinos a su casa, lo que consideró como algo irregular.

El movimiento policial se produjo después de que la Cancillería hondureña informara en la red social Twitter que "de acuerdo a ley ha remitido a la CSJ (Corte Suprema de Justicia) comunicación oficial de la Embajada de los Estados Unidos, solicitando formal arresto provisional de un político hondureño con el propósito de extradición a los Estados Unidos de América", sin identificar que se trataba de Juan Orlando Hernández. El actual vicepresidente de Honduras, Salvador Nasralla, confirmó a The Associated Press que la solicitud menciona a Hernández.

Lee también: 

Extraoficialmente ha trascendido que la nota que la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional remitió hoy a la Corte Suprema de Justicia ha sido "en ocasión de remitir nota verbal número 119 de fecha catorce (14) de febrero de 2022, referente a solicitud formal de arresto provisional con el propósito de extradición a los Estados Unidos de América de Juan Orlando Hernández, alias JOH".

El abogado Hermes Ramírez , quien lleva la defensa de Hernández, dijo al Canal 5 de televisión en Tegucigalpa que las fuerzas de seguridad se apostaron cerca de la residencia del expresidente en una supuesta acción para capturarlo, violentando los derechos que le asisten y calificando la operación como "un atropello".

Agregó que el exmandatario se encuentra en su residencia, pero no dijo si se entregaría a las autoridades, aunque según versiones extraoficiales difundidas por la prensa local, Hernández no está en su casa, la que además estaría a oscuras.

Lee también:

Las decenas de militares y policías que acordonan la zona no le permiten a los periodistas el paso hasta las inmediaciones de la casa del expresidente.

La defensa de Hernández se presentó el pasado jueves a la Corte Suprema de Justicia para solicitar información sobre posibles procesos judiciales que hubieran en su contra.

Entonces, Ramírez dijo escuetamente a los periodistas que había sido instruido por Hernández para "conocer aquellas acusaciones o aquellos procesos judiciales que se encuentran en curso".

Agregó que "es de público conocimiento" que algunas personas o sectores políticos habrían entablado procesos en contra del exgobernante, de quien señaló que "está tranquilamente en su casa" y "esperando el resultado de estas diligencias"

aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses