Mundo

EU arresta a 818 personas en operación contra drogas traídas desde México

Los narcotraficantes usaban Snapchat, Instagram y otros sitios de la web oscura para comercializar píldoras de fentanilo que se hacían pasar por pastillas de Xanax

Foto: AFP
30/09/2021 |17:42
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

Washington.- Al menos 818 personas han sido arrestadas desde el pasado 3 de agosto hasta el martes en en una macrooperación antidrogas en varios estados del país, donde las autoridades se han incautado de 1.8 millones de píldoras de contrabando fabricadas en México , anunció este jueves el Gobierno.

La vicefiscal general de EU, Lisa O. Monaco, y la directora de la Administración de Control de Drogas ( DEA , en inglés), Anne Milgram, informaron en una rueda de prensa en la sede del Departamento de Justicia que en esa operación las fuerzas de seguridad han decomisado 158 armas.

Junto con los 1.8 millones de píldoras de , las autoridades estadounidenses se han incautado de 712 kilogramos de polvo de fentanilo, además de metanfetaminas y cocaína, entre otras sustancias.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Milgram destacó que el fentanilo y las píldoras de contrabando son producidos "en masa" en México por los y de , que, puntualizó, emplean químicos originarios en su vasta mayoría de China.

"Estas son organizaciones criminales que creemos que son responsables de la producción de las drogas que inundan nuestras calles.

Son píldoras que se venden en medios sociales como Snapchat, Instagram y en sitios de 'e-comercio' en la web oscura y en la calle", dijo la responsable de la DEA.

Milgram detalló que las píldoras son creadas de tal manera que parezcan idénticas, en color, tamaño y etiquetas, que las que recetan los médicos para tratar determinadas enfermedades.

Asimismo, hallaron que los narcotraficantes usaban Snapchat para comercializar píldoras de fentanilo que hacían pasar por pastillas de Xanax .

"En ocho semanas la DEA y sus colaboradores se han incautado de suficiente fentanilo como para matar a 700 mil estadounidenses", remarcó la responsable de la DEA.

Por su parte, Monaco afirmó que en los últimos años ha aumentado "de forma alarmante" la presencia de este tipo de pastillas, que contienen "fentanilo ilegal".

La vicefiscal general recordó que solo en 2020 un total de 93 mil personas murieron por sobredosis en EU, "la mayor cifra de muertes relacionadas con las drogas jamás registrada en un año", que supone un incremento del 30 % respecto a 2019.

Monaco indicó que han encontrado pastillas de contrabando en todos los estados de EU, tanto en las ciudades como en zonas rurales, y que venden, sobre todo, a adolescentes, a través de internet y redes sociales.

Lee también:

vare/rmlgv

Te recomendamos