Mundo

España impide a Puigdemont ser investido

Tribunal evalúa recurso contra ley que permitía al político asumir en ausencia la presidencia de Cataluña

Postura. El presidente del Ejecutivo español, Mariano Rajoy rechaza la posibilidad de que el presidente catalán asuma “en ausencia” (CHEMA MOYA. EFE)
10/05/2018 |03:55
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Madrid.— El Tribunal Supremo de España bloqueó ayer los planes de los separatistas catalanes de reelegir a su ex presidente Carles Puigdemont.

La corte accedió a analizar la impugnación del gobierno español a un cambio jurídico aprobado por el Parlamento catalán de mayoría separatista, con el que se allanaba el camino para la elección de Puigdemont mientras intenta éste impedir que Alemania lo extradite a España.

Al aceptar el caso, el tribunal puso fin a las posibilidades de Puigdemont de ser reelegido al puesto del que fue destituido por el gobierno español en octubre. Se requerirán meses para que haya un fallo, pero los partidos independentistas de Cataluña necesitan elegir a un nuevo mandatario a más tardar el 22 de mayo o arriesgarse a que se vuelva a convocar a elecciones.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El gobierno dijo que su apelación también pretende prohibir las reuniones del gabinete catalán efectuadas vía videoconferencia y con participantes que podrían estar fuera de España.

Un portavoz del partido de Puigdemont en el Parlamento de Madrid descartó la posibilidad de que se convoque a nuevas elecciones, pues dijo que los dos principales grupos independentistas llegarán a un acuerdo para nombrar a otro candidato.

Puigdemont, quien viajó a Bélgica en octubre luego de que el presidente español, Mariano Rajoy, despidió a su gobierno por realizar un referéndum de independencia de España, luego fue detenido mientras viajaba por Alemania. Ayer mismo, el juez Pablo Llarena del Tribunal Supremo español refrendó la acusación formal a Puigdemont por rebelión y malversación de fondos públicos, los cargos por los que España desea que Alemania lo extradite.

Te recomendamos