Más Información

Silvia Rocío Delgado, Erik Salvador Nevarez, Óscar Sámano Alarcón, son algunos de los perfiles a elección judicial ligados al narco

Funeral del Papa: Papamóvil que Francisco usó en su gira en México lo llevó a su última morada en Roma

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028
Dos semanas tras lanzar la alerta sobre una mutación del coronavirus en los visones de criadero, Dinamarca concluyó este jueves que esta potencial amenaza está "muy probablemente extinta", en ausencia de nuevos casos detectados.
Las estrictas restricciones impuestas a siete comunas de Jutlandia del norte, con 280 mil habitantes, serán levantadas el viernes, anunció el ministerio de Salud danés.
Pero, aunque Dinamarca ya ha sacrificado a más de dos tercios de sus 15 millones de visones, aún mantiene por ahora la intención de eliminarlos a todos para evitar cualquier otra mutación riesgosa.
"No se ha detectado ningún nuevo caso de la mutación en el visón --Cluster 5-- desde el 15 de septiembre, por lo cual el instituto encargado del control de las enfermedades infecciosas (SSI) considera que la misma fue muy posiblemente erradicada", señaló este jueves el ministerio.
Por su parte, el SSI corroboró a la AFP que la ausencia de casos se ha constatado tanto en visones como en humanos.
Si bien el problema del "Cluster 5" no fue identificado hasta principios de noviembre, los contagios de esta cepa en visones y los doce casos en humanos se remontan a agosto y septiembre, por lo cual las autoridades consideran que su transmisión podría haber desaparecido de sí sola.
Dinamarca es el mayor exportador mundial de visones y el segundo mayor criador por detrás de China, con una facturación anual de casi 800 millones de dolares.

Transmisible al ser humano
Pero este animal, muy apreciado por su piel utilizada para confeccionar prendas de lujo, plantea problemas en el combate contra la covid-19, ya que no solamente puede contraer la enfermedad, sino también infectar al ser humano.
Con tono alarmista, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, ordenó a comienzos de noviembre el sacrificio de todos los visones.
De acuerdo a los primeros estudios, la manera de mutar del "Cluster 5" podría provocar una eficacia reducida de los anticuerpos humanos, amenazando de esta manera el desarrollo de una vacuna contra Covid-19.
Lee más:
En vigor desde el 5 de noviembre, las restricciones en siete municipios de Jutlandia del norte (a desplazamientos, cierre de los transportes públicos, bares y restaurantes) en principio estaban previstas hasta el 3 de diciembre.
El SSI ha identificado otras cuatro mutaciones originadas en los visones, pero que no presentan el mismo problema que el "Cluster 5", detectado en 12 personas entre agosto y septiembre. Sobre éstos, ocho estaban vinculados con los cinco criaderos donde fueron detectados casos de esta misma cepa en visones.
La operación de sacrificio de los visones se volvió polémica luego que la prensa recordara que es ilegal sacrificar animales sanos fuera de las zonas donde se concentran aquellos que están enfermos.
El ministro de Agricultura danés, Mogens Jensen, anunció el miércoles su renuncia, reconociendo que se cometieron "errores".
Lee más:
Buscando una solución a esta situación, luego el gobierno presentó un proyecto de ley para prohibir la cría de visones hasta 2022.
Pero aunque eventualmente esta actividad vuelva a ser posible en tres años, pocos creen en su renacimiento.
lsm