La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lo volvió a hacer: el 15 de mayo pasado adjudicó de manera directa un contrato por más de mil 600 millones de pesos a la empresa Trans CE Cargo S de RL de CV para dar mantenimiento a su flota de helicópteros rusos MI-17. Se trata de una compañía vinculada al exfuncionario de la 4T, Óscar Argüello Ruiz, actual director general de Mexicana MRO, la base de mantenimiento de la antigua Mexicana de Aviación.

Con esta nueva adjudicación, la empresa, a la que no se le conocen talleres en el país y cuyo domicilio fiscal es un departamento de uso habitacional en la colonia Paseos de Taxqueña en la CDMX, acumula este año negocios por 2 mil 600 millones de pesos con la dependencia que encabeza Luis Cresencio Sandoval, todos para hacer reparaciones a los helicópteros que han estado involucrados en diversos accidentes aéreos.

Apenas en marzo pasado revelé los detalles del sospechoso contrato D.G.ADMON. SAFAM-028/F/2024, con el que se entregaba a esta compañía el servicio de “Overhaul” por 966 millones de pesos para siete helicópteros MI-17. A este se suma el acuerdo D.G.ADMON. SAFAM-063/F/2024, por mil 647 millones de pesos, ahora para brindar similares servicios a 28 aeronaves del mismo modelo.

La Sedena volvió a justificar la adjudicación directa por la licencia exclusiva que presuntamente tiene Trans CE Cargo para dar mantenimiento a los equipos rusos, la cual fue obtenida por los vínculos que el representante legal y CEO de la compañía, Joaquín Adrián Caudillo Piña, tiene con la industria aeronáutica de aquel país. El personaje en cuestión fue quien dirigió el desastroso proyecto de traer a México 22 aviones Sukhoi SSJ100 de origen ruso para la empresa Interjet.

Caudillo Piña fue subordinado de Óscar Argüello en la ya quebrada aerolínea de Miguel Alemán Magnani. Con la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia, aterrizó en Aeropuertos y Servicios Auxiliares, donde se convirtió en gerente de Ingeniería. Desde esa posición, y con evidente conflicto de interés, puso en marcha la marca CC&A Aerospace and Defense, con la que presenta a sus conocidos lo servicios de la razón social Trans CE Cargo.

El año pasado, la empresa de Joaquín Caudillo acumuló ganancias por alrededor de 300 millones de pesos, con servicios destinados principalmente a proveer refacciones para los MI-17. Coincidentemente, fue hasta que Argüello Ruiz llegó a la dirección del taller de servicios de Mexicana, el MRO, cuando Trans CE Cargo empezó a hacerse de los contratos de mantenimiento.

El primero de estos, cercano a los mil millones de pesos, se entregó a la compañía tres meses después de que Argüello tomara las riendas del centro de mantenimiento de naves aéreas reconocido a nivel internacional, el cual estaba programado para venderse a una empresa privada el pasado 4 de abril para entregar las regalías a los antiguos trabajadores de Mexicana de Aviación.

En lo que se refiere al contrato de los mil 600 millones, este se entregó un mes después de que el Fideicomiso que controla el MRO, administrado por Banco Invex y por la SICT, a cargo de Jorge Nuño, autorizara una extensión de 18 meses al plazo para la venta del taller, por lo que se confirmó que este grupo de “expertos en aeronáutica” tendrán el control del centro de mantenimiento hasta octubre de 2025.

Es tiempo suficiente para aprovechar la posición e infraestructura y hacer negocios con el Ejército mexicano, que lejos de cumplir con su objetivo principal de preservar la seguridad nacional, en el sexenio se ha convertido en una enorme y opaca empresa que es la principal contratista del gobierno federal.

Posdata 1

En Nuevo León se comienza a escuchar una frase que podría vaticinar el principio del final de Samuel García y de Movimiento Ciudadano en el estado norteño: “Mariana hizo ganar a Samuel y Samuel puede hacer perder a Mariana”. Se refiere al impulso que le dio Mariana Rodríguez a la candidatura de Samuel García, a través de estrategias de redes sociales y de su posicionamiento en los medios y en las revistas de sociales, lo cual le permitió escalar del cuarto lugar al número uno en cuestión de semanas, convirtiéndose en gobernador.

Ahora, Mariana Rodríguez compite por la alcaldía de Monterrey, abanderada por Movimiento Ciudadano. Si bien Luis Donaldo Colosio cedió tal candidatura a sus compadres (Samuel y Mariana), al parecer las cosas no están yendo como se esperaba, pues ni el empuje de las redes sociales ni los recursos económicos invertidos en la campaña de la joven influencer han servido para despegarse de su competidor Adrián de la Garza, quien se mantiene en un cercano segundo lugar en las encuestas.

De la Garza es uno de los principales adversarios de Samuel García, pues se le atribuye la estrategia jurídica para impedir que pudiera dejar a un gobernador interino mientras él competía por la Presidencia de la República, lo cual finalmente no sucedió. Y ahora el priista, que ya fue dos veces alcalde Monterrey, quiere regresar por sus fueros. Los escándalos en los que se ha visto envuelto el gobernador de Nuevo León le han restado popularidad y esto se ha trasladado a su esposa, Mariana Rodríguez. Por eso se dice que así como Mariana hizo ganar a Samuel, ahora él puede hacerla perder.

Posdata 2

Frente a lo que consideran un triunfo inminente dentro de la 4T en las elecciones federales del próximo 2 de junio, y con la llegada de la primera mujer presidenta, muchos cuadros femeninos dentro de Morena comienzan a cerrar filas en torno a Claudia Sheinbaum. Algunos de estos la han acompañado durante el proceso interno del movimiento, que dio como resultado su candidatura, y en su campaña.

Una de las organizaciones que ha coordinado a nivel nacional un trabajo de vinculación ciudadana, desde sindicatos, organizaciones de trabajadores, maestros, profesionistas, mujeres de todos los ámbitos sociales y jóvenes es SUMA Construyendo Sociedad, que encabeza Paola Félix Díaz, la exsecretaria de Turismo del gobierno de la CDMX.

La morenista es cercana a Sheinbaum y por medio de la asociación que encabeza ha articulado trabajo a nivel de calle, con movilizaciones, reuniones de integración de propuestas, diálogos directos con los potenciales electores, así como eventos culturales y deportivos.

Será interesante saber cómo va a integrar Sheinbaum a todas estas organizaciones y sus liderazgos en su eventual gabinete, pues como sucedió con el triunfo de AMLO en el 2018, la mayoría de los cuadros que apoyaron su campaña obtuvieron un lugar en su gobierno, no solo por el impulso que le dieron, sino por la movilización de simpatizantes que significaban,

Posdata 3

Este martes se anunció el relevo de José-Oriol Boch en la dirección general de la Bolsa Mexicana de Valores, para darle paso a Jorge Alegría, quien en realidad regresa a la BMV, pues ya fue director del MexDer (mercado de derivados) de 2002 a 2015.

La salida de Bosch se da tras una larga sequía de ofertas públicas iniciales de acciones (OPIs) y el desliste de 19 empresas en los últimos seis años. El financiero fue nombrado director de la BMV en diciembre de 2014. Marcos Martínez seguirá como presidente del Consejo de Administración del Grupo Bolsa Mexicana de Valores, posición a la que llegó en julio del 2020.

El movimiento se da en medio de conflictos con la segunda bolsa, la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), que también adolece de la falta de OPIs y que además arrastra algunos escándalos, como el de Agrofibra, revelado por

La relación de Oriol Bosch con su par María Ariza nunca fue buena, quizá por eso ayer en sus redes sociales, la directora general de BIVA se congratuló con la llegada de Alegría, quien, por cierto, al parecer no tiene el visto bueno de algunas casas de bolsa ni de todo el sector bursátil. Ya veremos si sorprende con alguna estrategia bajo el brazo, sobre todo para darle dinamismo al mercado de valores.

@MarioMal

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.