Más Información

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Adán Augusto López reaparece tras caso de Hernán Bermúdez; “estoy a la orden de cualquier autoridad”

CJNG lanza nuevo ataque en Tepalcatepec, Michoacán; disparan contra base de policía municipal y viviendas

Canciller De la Fuente llama a transformar la ONU ante retos que enfrenta; "es necesario someter al multilateralismo a una revisión crítica", asegura

Sheinbaum encabeza 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez; destacan valores del juarismo, "son un ejemplo para el mundo"

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Salinas Pliego da la bienvenida a Atypical TE VE de Carlos Alazraki a TV Azteca; sugiere invitación de periodistas independientes
Manama.- El ministro de Exteriores de Omán, Badr Albusaidi, anunció que las negociaciones nucleares previstas para mañana, domingo, en Mascate entre Irán y Estados Unidos "no se celebrarán" tras los ataques de Israel contra Irán.
"Las conversaciones entre Irán y Estados Unidos, previstas para este domingo en Mascate, no se celebrarán. Sin embargo, la diplomacia y el diálogo siguen siendo la única vía hacia una paz duradera", afirmó el jefe de la diplomacia omaní, país que media entre los dos estados, en su cuenta oficial de X, sin dar más detalles sobre cuáles pueden ser los siguientes pasos.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó este sábado que es “injustificable” continuar con la sexta ronda de las negociaciones nucleares con Estados Unidos mientras sigan los ataques de Israel.
El jefe de la diplomacia iraní consideró que, dados los comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump, de los últimos días, las acciones de Israel son el “resultado del directo apoyo de Washington”, de acuerdo con un comunicado del Ministerio de Exteriores iraní.
Presidente de Irán acusa "falta de honestidad" de EU por apoyar a Israel
El apoyo que Estados Unidos brindó a Israel en sus ataques contra Irán, en un momento en que Washington negociaba con Teherán sobre su programa nuclear, muestra su "falta de honestidad", criticó el presidente iraní, Masud Pezeshkian.
"La coordinación del régimen sionista con Estados Unidos en su agresión contra el territorio iraní, en plenas negociaciones, revela la falta de honestidad" de Washington, declaró Pezeshkian durante una llamada con el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, según la presidencia iraní.
Irán y Estados Unidos negocian sobre programa nuclear
Irán y Estados Unidos celebraron desde el 12 de abril cinco rondas negociaciones indirectas, auspiciadas por Omán y celebradas entre Mascate y Roma, en medio de importantes desacuerdos sobre el enriquecimiento de uranio por parte del país persa, que Washington quiere detener.
Irán respondió ayer por la noche a la ofensiva de Israel con al menos tres ataques con misiles contra Tel Aviv que han causado tres muertos y unos 38 heridos, según la prensa del Estado judío.
En esos bombardeos israelíes contra un centenar de objetivos iraníes han muerto al menos ocho altos cargos militares, nueve científicos nucleares y un número indeterminado de civiles.
En el único recuento oficial, se situó ayer la cifra de muertos en 78 y la de heridos en 320.
Entre los objetivos israelíes se encuentra las plantas de enriquecimiento de uranio de Fordó y Natanz, el aeropuerto nacional de Mehrabad, varias bases militares y zonas residenciales de la capital.
mcc