Mundo

Bernie Sanders pide a Trump no "apoyar golpes" en Latinoamérica

El senador, quien participó en las elecciones primarias por la Casa Blanca en 2016, afirmó que "debemos aprender de las lecciones del pasado y no participar en cambios de régimen como lo hicimos en Chile o Brasil"

Senador Bernie Sanders y Donald Trump, presidente de EU. Foto: AP y Reuters
24/01/2019 |21:29El Comercio - Perú / GDA |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Washington

.- El senador estadounidense Bernie Sanders le pidió este jueves al presidente de Estados Unidos, Donald Trump , que "no apoye golpes" o "cambios de régimen" en Latinoamérica tras su reconocimiento al autoproclamado Juan Guaidó como mandatario legítimo de Venezuela .

"Debemos aprender de las lecciones del pasado y no participar de cambios de régimen o apoyar golpes, como hemos hecho en Chile , Guatemala , Brasil y la República Dominicana ", dijo en un comunicado Sanders , quien disputó en el 2016 las elecciones primarias demócratas a la Casa Blanca contra Hillary Clinton.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

" Estados Unidos tiene un largo historial de intervenir inapropiadamente en países de América Latina , y no debemos seguir ese camino de nuevo", añadió Sanders , que también fue crítico con la gestión del presidente venezolano, Nicolás Maduro .

Sanders 

suena como uno de los principales aspirantes a obtener la candidatura demócrata a la Casa Blanca en las elecciones primarias del próximo año, aunque el senador aún no ha anunciado si se presentará de nuevo para el cargo.

Además de Sanders , también se posicionó en contra del apoyo de Estados Unidos a Guaidó la congresista demócrata Tulsi Gabbard , quien sí presentó su precandidatura a la Casa Blanca para el 2020.

" Estados Unidos debe quedarse fuera de Venezuela . Dejemos al pueblo de Venezuela decidir su futuro. No queremos que ningún otro país elija a nuestros líderes, así que deberíamos dejar de intentar elegir a los suyos", dijo Gabbard en Twitter .

Guaidó 

se autoproclamó este miércoles presidente interino de Venezuela , un cargo que Estados Unidos fue el primer país del planeta en reconocer, al considerar a Maduro "ilegítimo".

Después de Estados Unidos , una docena de gobiernos del continente como los de Colombia , Brasil , Argentina y Chile también reconocieron a Guaidó , mientras que México, Cuba y Bolivia mantuvieron el apoyo a Maduro .

agv

Te recomendamos