Pocas horas después de la devastadora explosión del 4 de agosto pasado en la capital de Líbano , comenzó a circular en redes sociales un video que supuestamente muestra un registro con una cámara infrarroja que revela “la caída de un misil guiado” previo al estallido. Sin embargo, la secuencia original está grabada a color y en ella no se observa nada parecido a un misil.

El video fue compartido más de 5 mil veces en , Twitter, YouTube, y en sitios web También llegó al WhatsApp de AFP Factual para su análisis.

En la secuencia, en blanco y negro y de 1:13 minutos de duración, se observa una nube de humo y luego una gran explosión tras lo que aparenta ser un misil, en el segundo 0:06. “Una imagen térmica muestra lo que parece ser la caída de un misil guiado en el momento de la explosión en el puerto de Beirut ”, se lee en una entrada.

El video también circula en publicaciones en árabe, inglés, francés y portugués.

En realidad el video no muestra imágenes tomadas con una cámara infrarroja, sino que fue modificado para verse en versión “negativa”. Una imagen infrarroja es diferente, como puede verse aquí.

Así hicieron el montaje de un falso misil en Beirut el día de la explosión
Así hicieron el montaje de un falso misil en Beirut el día de la explosión

Foto: AFP Factual

Una búsqueda inversa, además, reveló que el video fue originalmente publicado en una cuenta de YouTube que tenía solo dos videos subidos, este y otro que compara la explosión en Beirut con bombardeos en Siria. La cuenta fue eliminada de la plataforma a las pocas horas.

Luego de convertir el video a colores y realizar una nueva búsqueda inversa, a partir de este archivo, se encontró que el video en realidad es un fragmento de uno más extenso, publicado el mismo día de la explosión por la cadena de noticias CNN.

La leyenda de ese video reza: “La cámara de CNN captura el momento de una gran explosión en la capital de Líbano, Beirut”. En este video, a diferencia del que se viralizó, no se observa ningún elemento similar a un misil.

El presidente de Líbano, Michel Aoun, sostuvo este 7 de agosto que la gigantesca explosión podría haber sido causada por la "negligencia" o por un "misil". Es la primera vez que un dirigente libanés menciona una pista exterior, ya que hasta ahora las autoridades afirmaban que la brutal deflagración había sido provocada por un incendio en un enorme almacén que contenía nitrato de amonio, una sustancia química peligrosa.

AFP Factual ya verificó otro video manipulado, entre otra desinformación que circula en redes sociales sobre la explosión de Beirut del 4 de agosto.

En conclusión, el supuesto video infrarrojo de un misil en la explosión en Beirut en realidad fue manipulado: el original fue grabado a color y en él no se observa nada parecido a un misil.

agv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses