Este 19 de septiembre se llevó a cabo el . La hipótesis fue sismo de magnitud 8, con epicentro en Acapulco, Guerrero, a 377 kilómetros de la CDMX y a una profundidad de 8 kilómetros.

A las 11:00 de la mañana se activó la alerta sísmica en la y los protocolos que se llevan a cabo en otros estados.

Lo anterior, con el objetivo de generar conciencia sobre un impacto potencial; además de que las personas puedan practicar sus planes de acción ante amenazas naturales.

Minuto a Minuto EN VIVO Segundo Simulacro Nacional 2023


Metrópoli 04:37 PM

Así funcionará el sistema de alertamiento sísmico en celulares de CDMX

Como parte de las medidas de prevención ante un sismo, las autoridades capitalinas trabajan junto al gobierno federal y empresas de telefonía para que la alerta sísmica llegue a los celulares de los habitantes de la Ciudad de México, lo que podría ocurrir en los próximos meses.

Este sistema, denominado Cell Broadcast, no se trata de una app para teléfonos ni requerirá de conectividad, sino que enviará una alerta de manera directa a los dispositivos que se distribuyan en la capital del país, detalló José Antonio Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).
En conferencia, tras el Segundo Simulacro Nacional 2023, Juan Manuel García Ortegón, director general del C5, explicó que ya iniciaron las pruebas para el funcionamiento de este sistema -que podría estar listo para enero del próximo año-.

Así funcionará el sistema de alertamiento sísmico para celulares García Ortegón detalló que con este sistema, el teléfono entra en modo "SMS Flash", denominado de esta forma, debido a que flashea tanto la cámara como la parte frontal del teléfono, y emite sonido de alerta; además, aparecerá un alveolo con el tipo de alerta de la que se trate, ya que este sistema no solo funcionará para sismos, sino para otros fenómenos naturales, como ciclones.


Esta tecnología se utiliza además, en otras partes del mundo, para alertar a la población ante distintos tipos de riesgos.

García Ortegón precisó que se trabaja en dos vías para la creación de este alertamiento, una parte el Gobierno federal, para crear el alertamiento para distintos fenómenos naturales, mientras que en la CDMX, se centran únicamente en el alertamiento ante sismos.


Frida Sánchez


Metrópoli 04:35 PM

Participan 19 mil trabajadores del TSJ en simulacro

El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, participó en el Segundo Simulacro Nacional 2023, en un ejercicio de repliegue y evacuación con hipótesis de sismo en el que participaron 19 mil 446 personas, entre servidores públicos y usuarios de la justicia.

El magistrado Guerra Álvarez, luego de participar en el repliegue y evacuación en el edificio de Niños Héroes 119, se trasladó al puesto de mando del órgano judicial capitalino, en el que recibió el informe de la participación de la institución en sus 37 inmuebles con los que cuenta, acompañado por consejeros de la Judicatura de la Ciudad de México.

En el puesto de mando, pudo observar en tiempo real, a través del sistema de cámara del PJCDMX, cómo transcurría en cada edificio el simulacro, y donde recibió una explicación del monitor de alertamiento sismológico con el que cuenta la Dirección de Protección Civil del órgano judicial. El director de Protección Civil, Rodrigo Rivera Lizarde, informó al presidente que el ejercicio de repliegue, evacuación y regreso a las labores en los 37 inmuebles se realizó en 51 minutos.

Acompañado además por magistrados y magistradas, Guerra Álvarez recibió un informe, a cargo del oficial mayor de la institución, Sergio Fontes Granados, sobre los protocolos a seguir en caso de un evento real del que resultaran dañados los edificios del órgano judicial capitalino. Tanto Fontes Granados como Rivera Lizarde respondieron inquietudes de magistradas y magistrados acerca de los protocolos de protección civil que se aplican en el órgano judicial capitalino.

En este ejercicio, con hipótesis de sismo de 7.8 grados y epicentro en las costas de Guerrero, se contó con la participación de 2 mil brigadistas capacitados con los que cuenta el PJCDMX en todos y cada uno de los inmuebles.

Concluido el simulacro, el personal del PJCDMX, así como los usuarios de los servicios de la justicia, regresaron a sus actividades de forma ordenada, acorde al compromiso con sus responsabilidades.


David Fuentes



Metrópoli 03:02 PM

Participan 34.9 millones de estudiantes en el Segundo Simulacro Nacional 2023

La Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que en el Segundo Simulacro Nacional 2023, participaron 34 millones 941 mil 380 estudiantes y dos millones 160 mil 440 docentes de los 260 mil 262 planteles que conforman el Sistema Educativo Nacional.

Del total de la matrícula, 24 millones 93 mil 801 alumnos y un millón 223 mil 387 docentes pertenecen a Educación Básica; cinco millones 540 mil 108 estudiantes y 433 mil 494 maestros a Educación Media Superior, y cinco millones 307 mil 471 jóvenes y 503 mil 559 profesores al nivel Superior.

En el edificio sede de la SEP, ubicado en el Centro Histórico, participaron 474 servidores públicos que evacuaron el inmueble en 10 minutos 33 segundos.

En tanto la titular de la dependencia, Leticia Ramírez Amaya, acompañada por el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, y de las autoridades educativas locales, participó, en esa entidad, en el Simulacro.

La funcionaria también participó en una reunión en Palacio de Gobierno para revisar los avances en los programas prioritarios en materia educativa que implementa la administración federal en el estado.

Ramírez Amaya manifestó que la matrícula total de los tres tipos educativos atendió las actividades de prevención en los planteles públicos y particulares a nivel nacional.




Metrópoli 03:01 PM

IMSS evacuó a más de 224 mil personas; en edificio central tardaron más de 8 minutos

En el marco del Simulacro Nacional 2023, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) evacuó 224 mil 484 personas en más de 2 mil unidades: mil 535 Unidades de Medicina Familiar (UMF), 249 hospitales, 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y 252 edificios administrativos.

Felipe Cruz Vega, titular de la Coordinación de Proyectos Especiales en Salud, detalló que la fuerza de tarea disponible para la atención de emergencias está integrada por mil 67 ambulancias, 29 mil 112 camas para hospitalización, 8 mil 256 camas en servicios de urgencias, mil 203 camas en unidades de cuidados intensivos y 835 quirófanos disponibles.

Por su parte, el responsable de la Administración del edificio central del IMSS en Reforma, José Carlos Islas Campos, informó que la evacuación del edificio fue de aproximadamente de 8 minutos con 30 segundos.

“En el contexto del XXXVIII y VI aniversario de los sismos ocurridos en septiembre de 1985 y 2017, respectivamente, el Seguro Social se sumó a este ejercicio como parte de los objetivos de las autoridades gubernamentales para tener una mayor conciencia de las acciones a realizar como ciudadanos, a fin de medir la capacidad de respuesta ante una eventual emergencia”, informó el Seguro Social en un comunicado.

El Simulacro Nacional se llevó a cabo bajo una hipótesis de sismo magnitud 8.0 grados Richter con epicentro en Acapulco, Guerrero, que afectaría a Oaxaca, Michoacán y la Ciudad de México. En el simulacro participaron los 32 estados de la República Mexicana, y por primera vez se basó en cuatro hipótesis centrales: dos relacionadas con sismos y dos con huracanes.




Metrópoli 01:51 PM

Simulacro Nacional 2023: fallaron 118 altavoces del C5 en CDMX

Sin novedades y de forma exitosa, se llevó a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2023 en la Ciudad de México, dio a conocer el jefe de Gobierno, Martí Batres.

 
Tras instalar el Comité de Emergencias, el mandatario precisó que durante el simulacro la alerta sísmica se escuchó en 13 mil 816 altavoces del C5 en la CDMX, esto es un 99.2% del total. No obstante, la alerta no se escuchó en 118 altavoces.


Lee más:

Foto: Archivo/EL UNIVERSAL
Foto: Archivo/EL UNIVERSAL

Metrópoli 01:15 PM

Reportan Sismo de 4.1 grados en Guerrero, a menos de 2 horas del Simulacro Nacional 2023

Metrópoli 01:13 PM

¿Cuántos mexicanos participaron en el Simulacro Nacional 2023?

Al menos 119 mil empresas y más de 9 millones de personas participan este martes en el simulacro sísmico nacional 2023, que se realiza con motivo de los terremotos de 1985 y 2017, los dos más destructivos en la historia reciente del país y ocurridos en la misma fecha.


“El registro que nosotros realizamos preliminar en la coordinación nacional fueron de aproximadamente 119.000 empresas y más de 9 millones de personas que van a obtener una constancia de registro”, dijo en la conferencia de matutina del Gobierno Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).



Lee también:

Metrópoli 12:20 PM

Homenaje a costureras, víctimas del sismo de 1985

Esta mañana con una misa y una marcha, la Asociación de Costureras 19 de Septiembre alzaron la voz por  las víctimas del sismo de 1985 donde perdieron la vida en la zona textil de la colonia Obrera, en la capital.

Los asistentes con flores blancas, algunos vestidos de negro, recordaron a las víctimas  y realizaron una misa en San Miguel Othón y San Antonio Abad.

Posteriormente se trasladaron al Metro San Antonio Abad, y efectuaron una marcha.


Lee también:

Metrópoli 11:36 AM

Así fue el simulacro en la Cámara de Diputados

Lee también:

Metrópoli 11:36 AM

Simulacro en instalaciones de la SSC CDMX

Metrópoli 11:33 AM

Dammnificados alzan puño en simulacro

Con el puño en alto, damnificados del sismo de hace seis años participaron sin moverse en el Simulcro Nacional. 

Metrópoli 11:23 AM

Pausan audiencias en Barrientos por simulacro

Las audiencias de control y juicio oral se suspendieron ante el sonido ondulante de la Alerta Sísmica que se activó en punto de las once de la mañana en instalaciones del Poder Judicial del Estado de México.
En el lapso de un minuto quedaron vacías las 10 salas de juicio oral de Barrientos, mientras los procesados que se encontraban en las burbujas de seguridad fueron trasladados por pasillos internos a una zona de seguridad.


Lee también:

Metrópoli 11:23 AM

Usuarios del Metro se suman a Simulacro

El Sistema de Transporte Colectivo participó  en el simulacro que se efectuó a las 11:00 horas, con el objetivo de reforzar y mejorar acciones preventivas en caso de emergencia. Aunque no faltaron aquellas personas que desobedecieron el repliegue a las paredes y personal les llamó la atención. 


Metrópoli 11:22 AM

Participan personas en el Centro Histórico de la CDMX en Simulacro

Trabajadores de negocios en el Centro Histórico de la CDMX salieron de sus lugares de trabajo para participar en el Seguro Simulacro Nacional 2023. En las calles de los alrededores al Zócalo de la CDMX se observó vatios grupos de personas que bajaron de sus edificios y se concentraron en puntos de reunión, como se establece en los protocolos de Protección Civil ante un sismo.


Metrópoli 11:21 AM

Participan en el AIFA en Simulacro Nacional 2023

Al activarse la alerta sísmica a las 11:00 horas en el  Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), cientos de usuarios y trabajadores se concentraron en la Plaza Mexicana, donde se encuentran los puntos de reunión para ponerse a salvo en el hipotético caso del terremoto de 8 grados de magnitud con epicentro en Acapulco Guerrero, según el Segundo Simulacro Nacional 2023.


Metrópoli 11:18 AM

Martí Batres participa en el Simulacro Nacional 2023

El jefe de Gobierno, Martí Batres, participó esta mañana en el Segundo Simulacro Nacional de 2023. En punto de las 11:00 de la mañana, con el sonido de la alerta sísmica, el mandatario capitalino salió del Antiguo Palacio del Ayuntamiento hacia la plancha del Zócalo capitalino, en donde se reunieron trabajadores del Gobierno de la CDMX y población en general.
Posteriormente, el Jefe de Gobierno partió rumbo al Centro de Comando, Control Comunicaciones, Cómputo y Coordinación (C5).


Metrópoli 11:17 AM

Inicia el Segundo Simulacro Nacional

Inicia el  simulacro en el Metro con el repliegue de usuarios hacia las paredes y la detención de los convoyes en las terminales, sin la salida de pasajeros que se encuentran dentro de las unidades. El llamado es a seguir las instrucciones y no avanzar.


Metrópoli 10:57 AM

Simulacro Nacional: Suena la Alerta Sismica en la CDMX

11:00 Suena la Alerta Sismica en la Ciudad de México; edificios, escuelas y viviendas desalojan los lugares y siguen las instrucciones del personal de Protección Civil. 



Metrópoli 09:36 AM

Se registra sismo de 4.4 grados previo al simulacro

La mañana de este martes y previo al Segundo Simulacro Nacional 2023, se registró un sismo de 4.4 grados con epicentro en Coyuca de Benitez en Guerrero. En algunas zonas de la CDMX fue levemente perceptible, segpun señalan usuarios en redes sociales. No se activó la alerta sísmica. 

Metrópoli 09:28 AM

¿Cómo sonará la Alerta Sísmica en altavoces de la CDMX?

Para este simulacro no se emitirá algún audio diferente al de la alerta sísmica cotidiana, por lo que te recomendamos estar prevenido al participar en esta actividad preventiva.


Alerta sísmica/Foto: Especial
Alerta sísmica/Foto: Especial

Lee más:

Metrópoli 09:13 AM

Alerta Sísmica: ¿Cuánto tiempo da de ventaja ante un sismo y por qué?

De acuerdo con el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), considera como tiempo de oportunidad, el intervalo de tiempo entre el momento que la población escucha el sonido oficial de alerta sísmica, y el momento en que el sismo llega a la Ciudad de México en las fases sísmicas de mayor intensidad.


Lee más:

Metrópoli 08:25 AM

Misa en Tlatelolco

7:00 Se lleva a cabo la misa anual para recordar y pedir por los fallecidos de los sismos del 1985 y 2017.

El evento religioso se realiza en el reloj solar, donde se encontraba el edificio Nuevo León, que se derrumbó en 1985.

Metrópoli 09:18 AM

Efeméride: 19 de septiembre

El 19 de septiembre es el Día Nacional de Protección Civil; se eligió este día ya que la experiencia de México en materia de Protección Civil tuvo su desarrollo más importante a partir del desastre ocasionado por los terremotos del mes de septiembre de 1985.


Lee también:

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

axl


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses