La Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) informó que durante el año pasado los ingresos de la Ciudad de México crecieron 6.7% con respecto a lo alcanzado en 2021; no obstante, el monto total de la deuda se ha venido incrementando, aunque la dependencia capitalina aclara que en términos reales ha habido un desendeudamiento.

La secretaría envió al Congreso local y publicó el informe de Avance Trimestral Enero-Diciembre 2022, en el que se muestra el comportamiento real de los ingresos, egresos y la deuda pública.

El documento refiere que, durante el cuarto trimestre de 2022 (octubre-diciembre), los ingresos de la Ciudad se ubicaron 15% por arriba de lo estimado con recursos que sumaron 269 mil millones de pesos. Asimismo, registraron una variación real de 6.6% respecto al mismo periodo de 2021.

En tanto, al finalizar el periodo enero-diciembre de 2022, los ingresos del sector público presupuestario ascendieron a 264 mil 541.9 millones de pesos, 6.7% por encima de lo obtenido el año anterior a tasa real y 15.3% superior a lo programado en la Ley de Ingresos.

Los ingresos del sector gobierno se integraron por 105 mil 829.7 millones de pesos de ingresos locales y 134 mil 832 millones de recursos federales.

En tanto, los ingresos del sector paraestatal no financiero, es decir, los propios, ascendieron a 23 mil 880 millones de pesos.

Lo anterior significa que los ingresos propios reales fueron de 129 mil 709 millones de pesos, lo que significa 49% de la recaudación total.

El informe de la dependencia capitalina precisa que el avance del gasto al cuarto trimestre presenta un monto ejercido y comprometido de 262 mil 642.8 millones de pesos, que representa 97.8% respecto al presupuesto anual modificado.

“Este nivel de gasto implica que, una vez transcurrido el cuarto trimestre del actual ejercicio fiscal, ya se ha ejercido y comprometido 97.8% del presupuesto total autorizado para todo el año en programas, acciones y proyectos programados para alcanzar los objetivos públicos de la Ciudad”, señala el informe.

Estado de endeudamiento

La Secretaría de Administración y Finanzas señala en el documento que el saldo de la deuda pública del Gobierno capitalino, al cierre del cuarto trimestre de 2022, se situó en 98 mil 937.7 millones de pesos. Esta cifra es superior en 17% a la que se tenía en diciembre de 2018, la cual ascendía a 84 mil 357 millones de pesos.

El documento revela que se celebraron cuatro contratos de crédito: tres con BBVA por un monto total de 7 mil 300 millones de pesos, y uno con Banobras por 4 mil 263 millones de pesos.

Sin embargo, el informe recalca que se efectuaron pagos de amortizaciones por un monto de mil 836 millones de pesos, lo anterior dio como resultado un endeudamiento nominal anual de 4.7% y un desendeudamiento real anual de 2.9% con respecto al cierre de 2021.

“Con este resultado se cumplen dos años consecutivos en los que el saldo de la deuda pública de la Ciudad disminuye en términos reales, logrando un desendeudamiento acumulado de 4.5% real respecto a diciembre de 2018”, precisa la dependencia local.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses