El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, informó que se desplegarán 700 elementos del grupo Atenea para dar seguimiento a la marcha de este miércoles por el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.

En conferencia de prensa, en la sede del Gobierno de la Ciudad de México, el jefe de la policía dijo que el despliegue de mujeres de seguridad para la marcha de este miércoles es para salvaguardar la seguridad de los manifestantes y los negocios.

“Participan puras compañeras de operación policial y también del grupo Ateneas; van a participar alrededor de 700 compañeras para cuidar la integridad de las manifestantes, de las personas que marchan y de los negocios”, detalló el funcionario.

Leer más: 

García Harfuch destacó que la gran mayoría de los manifestantes participan en calma y tranquilidad, y puso como ejemplo la marcha de este 26 de septiembre al conmemorarse ocho años del caso Ayotzinapa.

“Si llegara a haber un grupo pequeño, como siempre, que no van con el objetivo de marchar, sino de causar destrozos, la policía estará lista para proteger la integridad de los manifestantes y la integridad de los negocios”.

Este lunes, por la marcha de Ayotzinapa a largo de la ruta: del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino, fueron detectadas aproximadamente 70 personas con el rostro cubierto, realizaron pintas, dañaron mobiliario urbano e intentaron saquear un negocio de artículos deportivos, por lo que elementos de la SSC realizaron acciones de contención para evitar el hecho delictivo. Sin embargo, fueron agredidos con cohetones y piedras; no hubo personas lesionadas.

Luego de estos hechos, ayer la columna del Ángel de la Independencia amaneció con vallas metálicas y con pintas hechas con aerosol, derivado de la marcha del lunes.

Durante un recorrido por Paseo de la Reforma y avenida Juárez, EL UNIVERSAL pudo observar que en algunos edificios, como el de la Secretaría del Bienestar y en el de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco), se realizaban labores de limpieza para borrar pintas y vidrios rotos que dejaron los manifestantes.

De igual forma, se pudo apreciar los daños que sufrió el mobiliario urbano como los parabuses del Metrobús a lo largo de Reforma y uno de los accesos a la estación del Metro Hidalgo.

Pérdidas económicas

La Canaco informó que el costo de los daños ocasionados por la movilización del lunes ascendió a más de 15 millones de pesos: 245 mil pesos por daños materiales y 14 millones 678 mil por pérdida en ventas no realizadas.

El presidente de Canaco local, José de Jesús Rodríguez, dijo que, con la intención de preservar su patrimonio y evitar daños a sus negocios, 4 mil 898 establecimientos (2 mil 980 comercios y mil 918 servicios) optaron por cerrar sus puertas, lo que generó afectaciones por ventas no realizadas de 14.6 millones de pesos.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses