El próximo lunes 8 de abril del 2024, México será el epicentro de un evento cósmico que cautivará miradas en todo el país. Un , un fenómeno que maravilla a científicos y aficionados por igual, y que será visible en su fase parcial en diversas regiones de la Ciudad de México y el Estado de México. Aquí te proporcionamos los detalles esenciales para no perderte este espectáculo celestial.

Horario y zonas para observar el eclipse solar en CDMX:

De acuerdo con los datos proporcionados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el eclipse total de sol iniciará su danza cósmica en la Ciudad de México a las 10:55 de la mañana del 8 de abril. Alcanzará su punto máximo a las 12:14 horas, prolongándose hasta las 13:36 horas.

También lee

Sin embargo, es importante destacar que en la capital del país, el cielo se oscurecerá hasta en un 79%, limitando la visión del eclipse a su fase parcial. Solo en siete alcaldías se podrá apreciar con mayor claridad el fenómeno:

  • Miguel Hidalgo: se oscurecerá al 79.2%.
  • Gustavo A. Madero: se oscurecerá al 79.1%.
  • Álvaro Obregón: se oscurecerá al 79.1%.
  • Cuauhtémoc: se oscurecerá al 78.9%.
  • Iztapalapa: se oscurecerá al 78.7%.
  • Milpa Alta: se oscurecerá al 78.6%.
  • Tláhuac: se oscurecerá al 78.5%.
Ciudadanos estadounidenses se alistan para ver el fenómeno astronómico de forma segura con lentes certificados. Foto: Bert Bland / NASA Vía AP
Ciudadanos estadounidenses se alistan para ver el fenómeno astronómico de forma segura con lentes certificados. Foto: Bert Bland / NASA Vía AP

Horario y áreas para observar el eclipse en el Estado de México:

Los habitantes de los 125 municipios del Estado de México también tendrán la oportunidad de ser testigos de este fenómeno astronómico. El eclipse solar en su fase parcial comenzará aproximadamente a las 10:54 de la mañana, alcanzando su punto álgido al medio día y finalizando a las 13:35 horas del 8 de abril del 2024.

También lee

Ruta del Eclipse Total de Sol y puntos de observación:

La NASA ha confirmado que el eclipse será visible en Norteamérica, recorriendo el Océano Pacífico hasta la costa atlántica de Terranova. Pasará por México, Estados Unidos y Canadá. La ciudad clave donde se podrá observar en su totalidad el "anillo de fuego" será , donde se espera un oscurecimiento durante 4 minutos con 17 segundos.

Además, la segunda ciudad mexicana que disfrutará al máximo del eclipse solar será Torreón, Coahuila, con una duración de oscurecimiento de 4 minutos con 12 segundos.

Trayectoria del Eclipse 8 de abril 2024. Foto: NASA
Trayectoria del Eclipse 8 de abril 2024. Foto: NASA

Precauciones y Recomendaciones para observar el Eclipse:

Es importante recordar que nunca se debe observar un eclipse solar directamente sin protección adecuada para los ojos. Gafas especiales para eclipses o dispositivos de proyección seguros son indispensables para evitar daños en la vista.

¡Prepara tus dispositivos de observación y marca tu calendario! El 8 de abril del 2024 promete ser un día inolvidable para los entusiastas de la astronomía en México.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses