El Jefe de Gobierno, Martí Batres, preguntará al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) por qué se decidió reservar tres años la información de los resultados de los análisis al en la alcaldía , para que pueda emitir comentarios.

El mandatario respondió lo anterior, al preguntarle en conferencia, si el Gobierno local estaría dispuesto a desclasificar dicha información, luego de que el Instituto de Transparencia local ha recibido dos recursos de revisión, para que Sacmex revierta su determinación de reservar los referidos resultados.

“Déjame comentar con ellos (Sacmex) por qué tomaron esta decisión y sobre esa base, ya comentamos este tema, comentamos este punto”, contestó Batres.

Leer más:

Respecto de la posibilidad de que la contaminación reportada en la alcaldía Benito Juárez se registre en el manto acuífero, el mandatario insistió en que hay un trabajo técnico y científico que están haciendo las instancias que tienen los instrumentos necesarios para ello, y son quienes realizan las investigaciones, en las cuales el Gobierno capitalino se apoyará para no hacer especulaciones.

En ese sentido, refirió que el pozo Alfonso XIII, donde se detectó el origen del agua contaminada que era suministrada a la red hidráulica de Benito Juárez, continuará cerrado hasta el momento que los técnicos indiquen si ya se puede habilitar o no.

“Hasta el momento no nos han dicho nada sobre eso, y se mantiene cerrado. Y además por seguridad del servicio, si tenemos otros pozos y tienen el agua libre de cualquier tipo de sustancia ajena, pues mejor utilizamos esos pozos. Están esos pozos y el tanque de Santa Lucía”, expuso.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses