El participó en el simulacro que se efectuó a las 11:00 horas, con el objetivo de reforzar y mejorar acciones preventivas en caso de emergencia. Aunque no faltaron aquellas personas que desobedecieron el repliegue a las paredes y el personal les llamó la atención.

La  hipótesis que se implementó este año fue de un sismo de magnitud 8, con epicentro en Acapulco, Guerrero, a 377 kilómetros de la ciudad y a una profundidad de 8 kilómetros, la percepción en territorio capitalino sería muy fuerte.

Al sonar la alerta sísmica los trenes en circulación detuvieron su marcha por un máximo de 3 a 4 minutos. Las unidades que se encontraban en interestación llegaron a la estación próxima.

Lee también

Aquellos que estaban a bordo de tren en estación, permanecieron dentro del mismo, al transcurrir el tiempo de paro se procedió a revisar las instalaciones para corroborar que sea seguro reanudar el servicio. Los usuarios que se encontraban en el andén se replegaron a las paredes.

Lee también


¿Qué dijo el director del Metro?

El director del Metro, Guillermo Calderón expuso en redes que, como parte del protocolo por sismo, se realizó revisión de escaleras electromecánicas y elevadores, hasta corroborar que no tengan daños; cubos, fosas y estructuras metálicas, para asegurar su puesta en marcha nuevamente.

“Luego de implementar el protocolo por sismo, en el @MetroCDMX, se reanuda el servicio de los trenes. Las instalaciones se reportan sin novedad. Gracias por participar en el #SimulacroNacional2023”, apuntó el funcionario capitalino.


para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses