Los destilados están en boca de todos. Además de en su degustación, la ciencia detrás de la producción de bebidas espirituosas es digna de contar, a la par de la cultura, cosmovisión e historia de cada una. En estas escuelas aprenderás a reconocer las características físicas, aromáticas, gustativas y culturales del agave y sus destilados.

Leer también:

Centro de Estudios sobre el Maguey y Mezcal A.C

Esta organización abierta desde 2017 tiene como fin promover, estudiar y preservar a los mezcales tradicionales. En conjunto, desarrollar una producción y distribución saludable. Aquí no solamente aprenderás a reconocer un espirituoso tradicional, sino que convivirás con las comunidades que lo producen, conocerás de primera mano el terruño y la historia detrás de cada fábrica o palenque en el plan de estudios para graduarte como Mezcólogo.

Duración: aproximadamente 6 meses, con 4 módulos y 2 talleres.

Dónde: online, CDMX, Oaxaca.

Cuándo: convocatorias cada semestre. Clases de martes y jueves de 19:00 a 20:00 hrs.

Imparte: Arturo Joaquín Mendoza, psicólgo; Luis Nogales, mezcólogo; Ana Luisa Posadas, sommelier; Verónica Barriga, ingeniera agrónoma.

Vía: online, con prácticas de campo en Oaxaca.

Modalidad: teórico-práctica.

Página web:

Leer también:

Universidad Autónoma de Guadalajara

Aprende de tequila, mezcal y otros destilados. Foto: iStock
Aprende de tequila, mezcal y otros destilados. Foto: iStock

Esta universidad jalisciense brinda al público y a egresados de la carrera de biología, química, agronomía, alimentos e ingeniería, una serie de maestrías que buscan relacionar sus conocimientos con la industria tequilera. Entre ellos destaca la Maestría en Procesos de Tequila, que se enfoca en planificar, optimizar y dirigir el funcionamiento de plantas productoras del destilado. Aunque también hay diplomados para Ténicos Tequileros, aquellos profesionales que trabajan y operan dichas plantas.

Duración: 6 cuatrimestres.

Dónde: Campus Guadalajara

Cuándo: convocatorias cada año, registro también en Campus Digital

Imparte: representantes de Consejo Regulador del Tequila

Vía: presencial o híbrida

Modalidad: teórica-investigativa

Página web:

Leer también:

Domecq Academy

Aprende de tequila, mezcal y otros destilados. Foto: Domeqc Academy / Instagram
Aprende de tequila, mezcal y otros destilados. Foto: Domeqc Academy / Instagram

Esta es una academia que inició desde la Casa Pedro Domecq con el fin de profesionalizar a aquellas personas que estaban dentro de la industria de vinos y destilados, pero que solo aprendían de manera empírica. A finales de 2018, esta academia comenzó a ofrecer cursos y diplomados especializados en mixología, cata, vinos y destilados. Precisamente, con los espirituosos tiene tres módulos de conocimiento: principiantes, avanzados y expertos, que tratan desde conocer los destilados alrededor del mundo, pasando por su producción y distribución y terminando como catadores y evaluadores de espirituosos.

Duración: De 26 a 84 hrs. de estudio.

Dónde: Pdte. Masaryk 275, Polanco, CDMX.

Cuándo: Inscripciones próximamente

Imparte: representantes de Wine & Spirit Education Trust

Vía: presencial o en línea

Modalidad: Teórico-práctica, dependiendo del nivel de especialización

Página web:

Leer también:

Academia mexicana de catadores de tequila, vino y mezcal, A.C

Aprende de tequila, mezcal y otros destilados. Foto: Academia mexicana de catadores de tequila, vino y mezcal, A.C
Aprende de tequila, mezcal y otros destilados. Foto: Academia mexicana de catadores de tequila, vino y mezcal, A.C

Esta academia, además de tener un panel de cata que premia a los mejores tequilas que entran a su concurso “Diosa Mayahuel”, se encarga de brindar cursos y talleres de formación como maestros catador de tequila. Este curso se lleva en distintos niveles: para principiantes y entusiastas y para profesionistas de la industria tequilera, que pueden ir individualmente o en grupo en forma de seminario. En este último nivel, obtienes el reconocimiento como Experto Catador de Tequila.

Duración: 2 días

Dónde: Tequila Jalisco, para certificación.

Cuándo: convocatorias próximas a abrir

Imparte: maestros tequileros de la Academia

Vía: presencial, una clase en Jalisco.

Modalidad: teórico-práctica

Página web:

Leer también:

Academia del Mezcal y del Maguey

Aprende de tequila, mezcal y otros destilados. Foto: Academia del Mezcal y del Maguey / Facebook
Aprende de tequila, mezcal y otros destilados. Foto: Academia del Mezcal y del Maguey / Facebook

Una organización sin findes de lucro que desde 2010 busca trabajar y especializar a toda la cadena productiva del mezcal y del maguey. Desde productores hasta comercializadores y consumidores, todos pueden participar en las distintas dinámicas educativas que ofrece. También realiza investigaciones comparativas de las 9 regiones gastronómicas de México, para determinar el factor de gusto con pruebas de laboratorio, para impulsar, promover y defender la cultura de los destilados mexicanos. Incluso hay certificaciones de calidad para marcas comerciales.

Cuándo: espera las convocatorias en su sitio web y redes sociales

Página web:

Leer también:

Ya lo sabes, si quieres convertirte en todo un profesional respecto a los destilados como el mezcal y el tequila, no lo pienses más, inscríbete en estas academias, cursos y escuelas que te guiarán para un aprendizaje completo.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses