Aunque su origen es español, el se ha convertido en uno de los dulces más queridos de México. Su versión tradicional está hecha a base de almendras molidas y azúcar, señala el Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana.

En otras regiones, se elabora con pepitas de calabaza, se le agrega pasta de mamey y miel, o se le dan distintas formas como círculos, rombos, figuras de frutas o animales.

Sin embargo, su presentación más popular se prepara con cacahuate molido y se vende a lo largo del país. Si quieres degustar este delicioso en forma de gelatina, a continuación te compartimos una sencilla receta.

Leer más:

Así se prepara la gelatina de mazapán
Así se prepara la gelatina de mazapán

Foto: Pixabay

Ingredientes

-8 mazapanes

-2 tazas y un 1/4 de leche de vaca

-Una lata de leche evaporada

-Una lata de leche condensada

-5 sobres de grenetina o gelatina sin sabor

-3/4 de taza de agua fría

-Una cucharada de esencia de vainilla

En caso de que seas intolerante a la lactosa o lleves una dieta vegana, opta por las presentaciones de leche o bebida vegetal que más se ajuste a tus necesidades.

Leer más:

Así se prepara la gelatina de mazapán
Así se prepara la gelatina de mazapán

Foto: Pixabay

Modo de preparación

1. Vierte la grenetina en el agua fría para que se hidrate. Disuélvela y deja reposar durante 10 minutos.

2. En la licuadora, coloca la leche de vaca y los ocho mazapanes . Licúa por un minuto.

3. Pon una olla a fuego alto. Agrega la mezcla de la licuadora, la leche evaporada, la leche condensada y la esencia de vainilla. Revuelve los ingredientes .

4. Mueve constantemente mientras se calienta. Es importante que no llegue a hervir. Cuando la mezcla esté caliente, saca del fuego.

5. Cuando la grenetina esté hidratada, ponla a baño maría para que se vuelva líquida o métela al microondas durante 15 segundos. Después revuélvela un poco y termina de derretir otros 15 segundos.

6. Incorpora poco a poco la grenetina . No dejes de revolver mientras la añades.

7. Vierte aceite vegetal en una toalla de papel limpia y engrasa tu molde. De esta manera, será más sencillo desmoldar tu

8. Cuando todos los ingredientes se hayan integrado, pon la mezcla en el molde engrasado. Tapa y deja a temperatura ambiente por media hora. Después métela al refrigerador durante cuatro horas o hasta que cuaje.

Leer más:

Así se prepara la gelatina de mazapán
Así se prepara la gelatina de mazapán

Foto: Unsplash

Ahora solo debes desmoldar tu gelatina con mucho cuidado. Puedes decorarla con fresas naturales o glaseadas y mazapán espolvoreado encima. Endulza tu día con este delicioso postre casero.

Además de su rico sabor , el mazapán contiene vitamina E. De acuerdo con la Oficina de Complementos Dietéticos de los Estados Unidos, este nutriente tiene propiedades antioxidantes para el cuerpo, estimula el sistema inmunológico, dilata los vasos sanguíneos y evita la formación de coágulos sanguíneos.

Por su parte, la aporta colágeno. El sitio especializado en salud Healthline explica que esta proteína puede mejorar la apariencia de la piel, así como favorecer el crecimiento y el grosor del pelo. También se le vincula con un mejor desarrollo de las funciones cerebrales, pérdida de peso y salud intestinal.

No obstante, el mazapán es rico en azúcar , así que se recomienda que comas este postre de forma moderada y dentro de una dieta balanceada.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses