Las son un alimento que nos saca de apuros cuando más lo necesitamos. Poseen tanta versatilidad que las podemos desayunar, y cenar con huevo, tocino o queso.

Todos amamos comer un hotdog con salsa de jitomate, mostaza y cebolla. Pero hay que prestar atención a la cantidad de embutidos que consumimos si queremos conservar nuestra salud.

Desde Menú abordamos los motivos por los que no se recomienda cenar salchichas y qué complicaciones se asocian con su ingesta excesiva.

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando comes salchichas. Foto: Freepik
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando comes salchichas. Foto: Freepik

Leer también

¿Por qué no cenar salchichas?

Anteriormente, no se le daba tanta importancia al contenido de los embutidos pues, además de ser muy prácticos, los encontramos en cualquier mercado y a costo bastante accesible.

Sin embargo, este tipo de alimentos que se consideran carnes procesadas, se elaboran con restos de pollo, pavo, tocino, cortezas de cerdo, agua, sal y especias. Otros de sus ingredientes frecuentes son leche en polvo, proteínas no cárnicas, antioxidantes y conservantes.

El consumo ocasional de salchichas no genera efectos negativos sobre la salud, pero si las comes de manera frecuente esto cambia por completo, explica el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España (MAPA).

Salchichas. Foto: Pixabay
Salchichas. Foto: Pixabay

Al ser un producto procesado contiene niveles elevados de sodio, lo que provoca retención de líquidos y aumento de la presión arterial. Recordemos que una dieta alta en sal también puede generar problemas cardiovasculares.

Cuando la grasa y el colesterol se acumulan en las paredes del vaso sanguíneo (arteria), aparecen afecciones como el síndrome metabólico, hipertensión, enfermedad renal crónica, obesidad y diabetes.

Las salchichas en todas sus presentaciones incrementan el colesterol, puesto que aportan grasas saturadas. De acuerdo con especialistas, alrededor del 20% de su composición es dicha molécula.

Finalmente, la Organización Mundial de la Salud clasifica a las salchichas y carnes procesadas en el Grupo 1, donde se encuentra el tabaco. Se cree que este alimento tiene relación estrecha con el cáncer, aunque faltan más estudios para sostener tal argumento.

¿Qué comer en vez de salchicha?

Reemplaza la ingesta de salchichas y otros embutidos (jamón, chorizo o mortadela) con los siguientes alimentos. Son opciones nutritivas y ofrecen las vitaminas y minerales que tu cuerpo necesita:

  • Bocadillo de atún y tomate.
  • Pollo y lechuga.
  • Bistec de pierna, filete, lomo y falda.
  • Salchicha vegana, elaborada con soja o lentejas.


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses