Solemos asociar al vino como el acompañante ideal de algún platillo. Sin embargo, es una bebida tan compleja que incluso se llega a convertir en el verdadero protagonista. Los buscan demostrar que el vino puede ser tan cotidiano como cualquier otra bebida y que también se puede disfrutar por copeo a precios accesibles.

Para la sommelier Dulce Vega, egresada de la Asociación de Sommeliers Mexicanos (ASM), hay dos lugares indispensables para visitar en la CDMX y probar una etiqueta en un ambiente muy distinto a lo que podría ofrecer un restaurante.

Para Laura Santander, sommelier y propietaria de restaurantes como Eloise y Margarett, lo indispensable es que cuenten con gran variedad y ofrezcan un producto que pueda impresionar a los amantes de esta bebida.

 ENVINARTE

Un proyecto que rinde honores a la industria nacional. Envinarte cuenta con un amplio catálogo de botellas, en su mayoría de la región del Valle de Guadalupe, en Baja California, de Querétaro y también Aguascalientes. “Tienen una gran selección de mexicanos y apuestan muy fuerte por lo hecho aquí”, explica la sommelier Dulce Vega.

En su barra se puede disfrutar de tinto, blanco, rosado o espumoso, con la certeza de que son productos de calidad, que reflejan el gran momento que vive la cultura vinícola en México. “Es un espacio fuera

de lo habitual, su ubicación también es un plus, porque la oferta

no es muy amplia ahí”.

También dan cursos y talleres, tanto para las personas que apenas se inician en este basto mundo, como para quienes ya cuentan con un conocimiento más profundo del tema.

Dirección: Juan Salvador Agraz 97, Col. Santa Fe

Horario: Lun a sab de 11:00 a 20:00 hrs.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Envinarte, el arte del vino (@envinartemx) el

LOUP BAR

Ubicado en la colonia Roma, en este rincón de Joaquín Cardoso y Gaëtan Rousset, “puedes encontrar vinos

de varias partes del mundo, pero su especialidad son los naturales.

Se trata de propuestas que no son tan fáciles de encontrar en México y que las seleccionan ellos mismos, cada uno representa algo que les gusta”, comentó la sommelier Dulce Vega.

Es una buena oportunidad para familiarizarse con esta tendencia: etiquetas en las que la uva proviene

de cultivos orgánicos y existe una intervención mínima durante el proceso de elaboración (no se añaden levaduras, no se filtran y tampoco hay presencia de químicos).

Dirección:Tonalá 23, Col. Roma Norte.

Horario: Lun a sab de 13:30 a 01:00 hrs.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de LOUP BAR (@loupwinebar) el

CORAZÓN DE TINTO

Se trata de un bar especializado con buenas opciones a precios muy razonables. "Tiene una selección muy cuidada. Cada etiqueta está ahí por una razón en específico y ellos te explican el porqué. Si quieres un biodinámico, ahí encontrarás un gran representante, si prefieres un Malbec, también lo tendrás; cada vino es una buena alternativa dentro de su rango”, explicó la sommelier Laura Santander.

Pablo Mata abrió este rincón en la Terminal Juárez para aquellos que disfrutan de los caldos por copeo con estilos de todo el planeta, como Croacia, Nueva Zelanda, Chile y Sudáfrica.

Dirección: Terminal Juárez, Versalles 88, Col. Juárez

Horario: Lun a dom de 13:00 a 24:00 hrs.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Corazón de Tinto (@corazon_de_tinto) el

CLUB FRANCE

Aunque no es propiamente un ‘Wine Bar’, la cava del Club France es sin dudas un lugar

que todo apasionado del vino debe visitar: “Nadie tiene una carta más espectacular en cuanto a vinos franceses que ellos. Casi nadie habla ellos, pero cuentan con todas las regiones de Normandía y está muy bien curada su selección”, explicó Santander.

Su amplio catálogo está conformado por más de 40 mil botellas y más de mil etiquetas distintas, lo que

la convierte en más importante en América Latina. Los viernes hay degustaciones y música en vivo abiertas a todo el público.

Dirección: Francia 75, Florida, Álvaro Obregón

Horario: Lun a sáb de 16:00 a 23:00 hrs./ Dom hasta las 18:00 hrs.

Otras opciones

También existen restaurantes con propuestas muy distintas en sus cartas de vino, donde puedes solamente ir y disfrutar de una copa o, bien, también la puedes acompañar de una deliciosa comida o cena. “Te puedes entretener un rato viéndolas. Tienen un concepto propio, son divertidas y ágiles”, señaló Laura.

LA GLOUTONNERIE

Cuenta con un gran repertorio, conformado por alrededor de 400 etiquetas incluidas en el menú. Sin embargo, más de 50 de ellas son ofrecidas al público por copeo. Lo más interesante del restaurante es la forma en que presentan su carta. Cuando el cliente quiere ver todas las opciones, le traen: "Un ‘wine box’, es un tarjetero donde eliges su procedencia y cada una trae la ficha técnica –origen, cepa, con que se puede maridar– y también es interactiva", explica Santander.

Dirección: Campos Elíseos 142, Polanco V Sección.

Horario: Lun a sab de 13:00 a 23:30 hrs./ Dom hasta las 18:00 hrs.

LORETTA

Su fuerte es la cocina mediterránea, con platillos que representan a la perfección este estilo de vida que poco a poco retoma fuerza entre los comensales mexicanos y que está perfectamente maridado con su carta de vinos.

En Loretta solo se manejan etiquetas europeas. Clásicos del 'viejo mundo' como los ya conocidos italianos, españoles o franceses o hasta caldos de Bulgaria, Croacia, Grecia, Armenia, Líbano y países de Europa del Este.

Dirección: Av. Revolución 1426, Guadalupe Inn

Horario: Lun a sáb de 14:00 a 23:00 hrs./ Dom hasta las 18:00 hrs.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses